
Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
Publicado 30 Jul 2025 19:46
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, ha empezado a enviar este mismo miércoles a las bodegas las resoluciones correspondientes a las ayudas Vinati.
«Por tercer año consecutivo hemos aprobado todas las solicitudes que se han presentado, en total 62, con una inversión de 52 millones de euros y una ayuda de 24 millones, de los cuales 18,9 serán para la anualidad 2026 y 5,1 millones para la anualidad 2027», tal como ha anunciado la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, que ha detallado que la intensidad de ayuda para los expedientes es del 47,4 por ciento «una intensidad muy elevada y superior a la de otros años», según ha informado la Junta en nota de prensa.
La directora general ha asistido en Tomelloso a la Jornada Sectorial de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias junto a su director, Juan Miguel del Real, y allí ha explicado que la campaña de vendimia, que empezará en unas semanas, se plantea con optimismo por el nivel actual de existencias y una previsión de cosecha media.
Respecto a las existencias, a fecha 30 de junio, son de 10,3 millones de hectólitros de vino y mosto, lo que significa que al ritmo de salida que se viene dando mensualmente, y que se sitúa en el entorno de los dos millones de hectólitros, se podrá afrontar el enlace de campaña (las existencias 31 de julio), con una situación de un máximo de unos ocho millones de hectolitros.
«Un buen dato porque son existencias mucho más bajas que la de años anteriores y similares a la del año pasado, pero recordemos que el año anterior veníamos de una campaña de 17 millones de hectólitros. Esto significa que hemos vendido nuestro vino a buen ritmo y con un precio levemente superior al de años anteriores».
Estos datos de stock, junto con una previsión de cosecha media, «nos permiten afrontar un inicio de campaña con tranquilidad y con un optimismo realista».
Por otra parte, los datos de exportaciones de mayo, los últimos registrados, son «muy buenos para Castilla-La Mancha», ya que en este último mes se han vendido 101 millones de litros por 71 millones de euros, lo que supone un 3 por ciento más de volumen y un 2 por ciento más de facturación con respecto al mes anterior.
Profundizando en el dato de las ventas, la directora general ha querido resaltar que se ha vendido un 25 por ciento más de espumoso y a mejor precio.
«Estamos en los dos millones de litros vendidos y con una facturación total de tres millones de euros, en una media de 1,5 euros el litro. Esto me alegra muchísimo porque es un sector por el que Castilla-La Mancha tiene que apostar. A los consumidores les gusta el vino espumoso y nosotros tenemos mucha potencialidad para elaborar este tipo de vinos. Y se está viendo en las exportaciones con ese incremento de un 25 por ciento en un mes», ha concluido la directora.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
Sucesos
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Globalcaja y Cámara de Comercio Ciudad Real amplían su compromiso con la formación en internacionalización empresarial
- Celebran el juicio este jueves en Ciudad Real contra el hombre acusado de agresión sexual en Alcázar en 2021
- La concesionaria del edificio hostelero del Bosque reclama 7 millones a Ayuntamiento Puertollano, que resuelve contrato
Más Noticias
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- El IPEX amplía hasta el día 11 el plazo de presentación de solicitudes para participar en presentación de vino en Suiza
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- El Gobierno aprueba flexibilizaciones para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026