
.
Publicado 6 Oct 2025 13:45
El Ayuntamiento de Ciudad Real tratará de finalizar las obras del fallido teatro-auditorio –paralizadas desde hace 15 años– gracias a los más de 12 millones de euros que recibirá de Europa con cargo a los fondos EDIL, una ayuda que constituye la mayor subvención europea de la historia del municipio.
Así lo ha avanzado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, en una rueda de prensa celebrada este lunes después de que el pasado viernes se diera a conocer la resolución provisional de la subvención por la que el Ayuntamiento ciudadrealeño recibirá 12,1 millones de euros y a los que se sumarán otros 2,2 millones que deberá aportar el Consistorio.
El alcalde ha subrayado que el proyecto del teatro-auditorio se llevará buena parte de estos fondos para acabar de ejecutar «una gran infraestructura que Ciudad Real necesita», recordando que el proyecto «ha estado presente en todos los programas electorales de la ciudad» desde que las obras se paralizaron.
En este sentido, ha señalado que el equipo de Gobierno «se ha puesto a trabajar en ese deber que tiene el Ayuntamiento con la ciudad» para que las obras puedan reiniciarse «con un gran impulso» gracias a esta inyección económica.
Cañizares ha explicado que la primera fase de la actuación, destinada a culminar el edificio principal del auditorio, tiene un coste estimado de unos 12 millones de euros, que se financiarán con la subvención europea y la aportación municipal.
No obstante, ha avanzado que el proyecto requerirá la participación de otras instituciones, como la Diputación Provincial o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de fondos propios del Ayuntamiento.
El objetivo, ha dicho, es que la ciudad pueda contar «antes de 2029» con un espacio cultural moderno, versátil y plenamente operativo que se convierta en «un punto de referencia cultural de nuestra tierra y de nuestro país».
Según ha añadido, el nuevo diseño del auditorio busca un enfoque más funcional que el planteado originalmente, con un importante ahorro en costes.
«Muchos de los elementos que antes encarecían la obra no se llevarán a cabo. Queremos algo más funcional», ha subrayado.
El estudio de arquitectura encargado del proyecto ha estimado que la finalización del auditorio podría situarse en una horquilla de entre un 15% menos y un 25% más del presupuesto inicial, dependiendo de las adaptaciones técnicas y del ritmo de ejecución.
Además, Cañizares ha avanzado que se ha optado por fases sucesivas que permitirán avanzar en la ejecución paulatina del espacio, siendo la prioridad poner en marcha la primera fase cuanto antes.
La segunda fase incluirá la sala segunda del auditorio, con espacios comerciales y una cafetería anexa al edificio principal, con un presupuesto aproximado de un millón de euros.
Posteriormente, se trabajará en el edificio anexo al auditorio, concebido como un «centro de arte», cuya ejecución está valorada en otros cinco millones, con el fin de completar un gran complejo cultural que actúe como motor de dinamización urbana.
El alcalde ha destacado que la ubicación del teatro-auditorio, en la zona de Larache, permitirá además coser el espacio urbano entre el centro de la ciudad y el nuevo hospital, convirtiéndose en un nexo de unión natural entre ambas áreas.
Cañizares ha concluido afirmando que la meta es culminar las obras en 2029, un plazo que considera «ambicioso pero alcanzable» gracias a la financiación europea y al rediseño del proyecto.
«Hasta 2029 vamos a tener mucho trabajo por delante, sin duda trabajos buenos, porque supondrán recuperar una infraestructura emblemática que Ciudad Real lleva demasiado tiempo esperando», ha enfatizado.
Otro de los ejes fundamentales de la subvención que recibirá el Ayuntamiento será la regeneración de zonas desfavorecidas de la capital.
En este ámbito, el Ayuntamiento ha identificado como áreas prioritarias el barrio de La Granja, donde se destinarán recursos para la rehabilitación de calles, el Auditorio Municipal de La Granja, el Centro de Atención a la Infancia y el soterramiento de contenedores.
También será prioritaria la zona de la plaza de toros, con actuaciones para la mejora de calles, los bajos del inmueble del coso taurino y la modernización del entorno.
El barrio de San Antón también tendrá mejoras, centrando las actuaciones en la mejora de la accesibilidad, su centro social y la dinamización cultural.
Otro de los pilares del proyecto se centrará en la modernización y digitalización de la administración municipal, con actuaciones destinadas a la implantación de inteligencia artificial, la automatización de procesos administrativos y la mejora de la ciberseguridad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- Ciudad Real tratará de finalizar las obras del fallido teatro-auditorio antes de 2029 gracias a los fondos EDIL
- Finalizan las obras de ampliación de la depuradora de aguas residuales de Almansa