
Ciudad Real celebrará desde este miércoles el centenario del plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche
Publicado 7 Oct 2025 12:22
CIUDAD REAL 7 Oct. –
El plano-censo de Martín Sofí Heredia y de Andrés Ruiz Arche es un trabajo de excepcional valor para poder conocer cómo era Ciudad Real en la década de los 20 del pasado siglo. La concejalía de Turismo va a celebrar los cien años que cumple el documento con una programación de actividades que se iniciarán este miércoles 8 de octubre con una exposición en el Antiguo Casino que se podrá visitar hasta el día 30, en la que los visitantes podrán «viajar en el tiempo y redescubrir cómo era nuestra ciudad hace cien años».
Así lo ha avanzado Cristina Galán, quien subraya que el plano-censo es un documento que recoge con extraordinario detalle la estructura urbana en el Ciudad Real del primer tramo del pasado siglo, ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
La edil ha apuntado que los actos programados suponen «un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de nuestro patrimonio, la difusión de nuestra historia y el fortalecimiento del orgullo de ciudad».
El programa de actos incluye la presentación del libro ‘El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche. Ciudad Real hace cien años (1925)’ del historiador Juan Carlos Buitrago, el martes 14. Un trabajo de investigación editado por Serendipia que ha permitido recuperar imágenes históricas de la capital que, junto al plano-censo, dan una idea precisa de «cuál era la situación socio económica de la ciudad en aquellos años y de lo que Ciudad Real era patrimonialmente».
Además, la conmemoración de los cien años del documento se enriquecerá con la celebración de un ciclo de tres conferencias en el Antiguo Casino, todas a las 19.30 horas: comenzará el historiador Isidro Sánchez, con ‘Hace cien años. Un sugerente paseo por Ciudad Real’ el miércoles 15; siete días después, Diego Peris analizará los ‘Cien años de permanencias y cambios en Ciudad Real’; y Juan Carlos Buitrago cerrará el ciclo con ‘Herramientas para conocer la ciudad de hace un siglo’, el miércoles 29.
El plano-censo del inspector de Investigación y Vigilancia Martín Sofía Heredia, plasmado por el delineante Andrés Ruiz Arche, tenía como intención inicial el «poder localizar casa por casa y local por local, a todos aquellos ciudadanos considerados hombres de bien y todo tipo de negocios, desde los más respetables a los menos, para así poder delimitar con claridad qué y a quién proteger». Hoy se ha convertido en una herramienta esencial para conocer cómo era Ciudad Real en el primer cuarto del siglo XX.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Cuatro detenidos en Estella por el robo de más de 16.000 metros de cableado de cobre
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Muere un motorista tras sufrir una caída y ser atropellado en Puerto Real
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Este jueves arranca en Toledo el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- La Roda acoge este viernes el acto regional por el Día de la Salud Mental
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- La Filmoteca de Albacete anuncia una exposición con piezas de archivo únicas vinculadas a José Luis Cuerda