Castillo de Torija.

Publicado 16 Oct 2024 12:54

GUADALAJARA, 16

La Diputación de Guadalajara pondrá en marcha esta misma semana una campaña de sensibilización ambiental que persigue involucrar al conjunto de colectivos implicados en el turismo de los municipios que forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘La Alcarria Literaria’.

De esta manera, con la colaboración de los técnicos/as de turismo, el sector hostelero y comercial, población local y las personas visitantes, se avanzará en materia de sostenibilidad y economía circular, haciendo especial hincapié en la reducción de la generación de plásticos de un solo uso durante la actividad turística.

Para ello, según informa la Diputación, los municipios que conforman el Plan de Sostenibilidad Turística de ‘La Alcarria Literaria’ –Cifuentes, Torija y Brihuega– acogerán en los próximos meses diferentes talleres, formaciones y actividades para sensibilizar frente al desarrollo de prácticas más sostenibles en la actividad turística y apoyar la puesta en marcha de alternativas a los plásticos de un solo uso.

«Se trata de fomentar prácticas que contribuyan a preservar nuestro entorno y, por ende, nuestro rico patrimonio que, en este caso, está representado simbólicamente por los castillos de estos municipios», ha indicado la diputada delegada de Turismo, Arantxa Pérez Gil.

Así, este proyecto, denominado ‘Castillos para el Futuro’, apoya la puesta en valor del territorio comprendido entre los tres municipios como destino turístico, aprovechando el patrimonio común que tienen los castillos de Torija, Brihuega y Cifuentes, que han servido también para inspirar la imagen diseñada para la campaña.

El nombre de la misma hace alusión al futuro y trata de proyectar la necesidad de conservar el patrimonio cultural y natural de la Alcarria Literaria como uno de los objetivos principales.

ASESORAMIENTO, FORMACIONES Y CONCURSO DE MICRORRELATOS

Durante los meses de octubre y noviembre la Diputación de Guadalajara asesorará al personal municipal y de turismo y realizará formaciones para establecimientos hosteleros vinculados con la actividad turística, junto con talleres participativos y manipulativos para la ciudadanía de cada uno de los municipios.

Además, se editarán diversos materiales didácticos y divulgativos para evitar la generación de plásticos de un solo uso durante la actividad turística, mostrando para ello alternativas más sostenibles.

Por último, para el conjunto de la población de los tres municipios, se desarrollará un concurso de microrrelatos y una campaña de ideas para recoger alternativas a los plásticos de un solo uso durante la actividad turística.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad