
Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras una lesión medular.
Publicado 23 May 2025 09:53
Un equipo de investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro de referencia nacional en el abordaje integral de la lesión medular perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-la Mancha (Sescam), ha publicado un innovador estudio que ofrece una visión más precisa sobre cómo mueren las neuronas tras una lesión en la médula espinal y qué tratamientos podrían protegerlas.
El trabajo, publicado en la revista científica International Journal of Molecular Sciences, analiza en profundidad como se distribuye la muerte de las neuronas en un modelo roedor de lesión medular.
Para ello, el equipo ha reanalizado con inteligencia artificial cientos de imágenes histológicas procedentes de un estudio previo y ha demostrado la inestimable información que almacenan estas imágenes y cómo desentrañarlas con herramientas de código abierto con el objetivo de avanzar en la comprensión de este complejo proceso, ha informado la Junta en nota de prensa.
La muerte neuronal es una de las principales causas de discapacidad tras una lesión medular. No solo afecta al lugar del impacto, sino que se propaga hacia otras zonas del sistema nervioso central durante semanas. El estudio demuestra que el fármaco ucf-101, con propiedades antiapoptóticas (que inhiben o previenen la muerte celular programada), mejora la supervivencia de las neuronas en regiones específicas de la médula lesionada.
«Esta investigación no solo recupera datos valiosos de estudios anteriores, sino que los integra en un repositorio abierto para toda la comunidad científica. Así facilitamos que otros grupos del mundo puedan usar la información, compararla e integrarla en sus propios estudios para avanzar en el desarrollo de unas terapias muy necesarias», ha explicado Pablo Ruiz, estudiante predoctoral y uno de los responsables del estudio.
Este trabajo ha sido desarrollado por el grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos, pertenecientes al Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam), en colaboración con el Departamento de Biología Experimental de la Universidad de Jaén. La iniciativa refuerza la apuesta por la investigación biomédica de vanguardia en el sistema sanitario público.
El proyecto forma parte de la plataforma neuroCLUEDO, alojada en el portal internacional de ciencia abierta Open Science Framework, donde se comparten todas las imágenes, herramientas y resultados de forma libre y accesible. La plataforma busca desentrañar, como en el popular juego de misterio, quién, cómo y dónde actúa en el proceso de muerte neuronal tras una lesión medular.
El estudio representa un paso más hacia el desarrollo de tratamientos neuroprotectores eficaces que, en el futuro, puedan aplicarse en pacientes con lesión medular para reducir el daño neuronal y mejorar las expectativas funcionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona