
Cerca de 48.000 personas en C-LM se han formado bajo el paraguas del Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía
Publicado 22 Sep 2025 14:13
TOLEDO 22 Sep. –
Castilla-La Mancha sigue avanzando con el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, con el que ya contabiliza cerca de 48.000 personas formadas en la región, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que se continuará desarrollando hasta finales de este año.
Concretamente, a mediados de este mes de septiembre se han registrado 47.980 participantes, lo que se traduce en más de un 149 por ciento del objetivo cumplido.
Ya en septiembre del año pasado, Castilla-La Mancha se convertía en la primera comunidad autónoma en alcanzar el objetivo del 100 por cien de participación en el marco de la ejecución del Plan, superando las 32.130 personas que se habían estimado inicialmente por Europa, ha informado la Junta en nota de prensa.
Así lo ha detallado el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz, durante la inauguración del taller de capacitación ‘Ciudadanía e Identidad Digital’, que lleva por título ‘Mayores Conectados’ y que está desarrollando el Ejecutivo autonómico de la mano de la multinacional tecnológica Orange. Tal y como ha manifestado en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), la iniciativa, también conocida como ‘Igualdad Digital’, contempla doce talleres y alrededor de 400 participantes de diferentes puntos de la región, en lo que es otra acción que está alineada con el plan de capacitación que desde 2023 está desarrollando el Gobierno regional.
Además de liderar el ránking nacional en cuanto a número de personas participantes, Castilla-La Mancha también ocupa el primer puesto en cuanto al número de mujeres formadas, que suponen, hasta la fecha, un total de 30.638, lo que se traduce en un 64 por ciento del total. De este modo, también se está dando cumplimiento al compromiso de reducir la brecha de género, superando la cifra mínima que se había marcado para el sector femenino, como era sobrepasar, al menos, el 50 por ciento de la participación total. Por lo tanto, el número de hombres que han participado en la región hasta ahora son 17.345 (el 36 por ciento), ha precisado.
Esta actuación está dirigida no solo a capacitar a la ciudadanía en habilidades digitales, sino también para que esta haga un buen uso y responsable de las nuevas tecnologías, así como para acercar a las personas a la Administración. De este modo, el Gobierno regional está aprovechando todas las oportunidades y recursos para impulsar la inclusión digital de la población, poniendo especial énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital.
Juan Pedro de Ruz ha dicho que este ambicioso plan forma parte de la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha del Gobierno del presidente Emiliano García-Page, cuya pretensión es que «nadie se quede atrás». Para ello, ha continuado, se está apostando por la tecnología como un «elemento facilitador», para que cualquier ciudadano o ciudadana, desde cualquier punto de la región, tenga el conocimiento, las capacidades y haya desarrollado las habilidades necesarias para poder hacer un buen uso de las nuevas tecnologías, tanto en su ámbito privado como en el entorno profesional y, por supuesto, en sus relaciones con la administración pública, que cada vez se encuentra más digitalizada.
Entre otros indicadores, Castilla-La Mancha destaca por llevar contabilizadas 3.586 acciones formativas que se han desarrollado en 561 municipios de la Comunidad Autónoma. La región destaca por ocupar el segundo puesto en cuanto al número de personas formadas profesionalmente activas.
Respecto a la distribución por zonas, esta comunidad autónoma se sitúa como la primera en cuanto al porcentaje de personas formadas en zonas rurales, con casi un 30 por ciento, lo que se traduce en tres de cada diez participantes (cerca de 14.000 personas sobre el total).
Castilla-La Mancha también se sitúa en los primeros puestos en otros aspectos destacados: es la segunda comunidad en participantes sin estudios y tercera en personas formadas con la renta mínima de inserción.
En cuanto a la modalidad en la que los participantes han desarrollado sus cursos, el 66,1 por ciento (31.704 personas) lo han hecho de manera presencial, mientras que el 33,9 por ciento (16.279 personas) lo han cursado de forma ‘online’. En lo que se refiere a la formación presencial, están siendo fundamentales los Puntos de Inclusión Digital que hay en más de 900 municipios de la Comunidad Autónoma, donde los dinamizadores de zona organizan e imparten estos cursos.
Además de recibir un certificado de aprovechamiento, al finalizar el curso los alumnos realizan una encuesta de satisfacción que, en todo este tiempo, ha obtenido una puntuación de sobresaliente, con una media de 9,38.
Este programa cuenta con una inversión superior a los 7,3 millones de euros y corresponde al componente 19 de las Competencias Digitales Transversales para la Ciudadanía (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia), y se integra, junto con otros desarrollados por otras comunidades autónomas, dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales en el marco de la Agenda Digital 2025. La actuación está financiada con fondos europeos Next Generation.
Entre la oferta formativa que pone el plan a disposición de los usuarios, con tres niveles de acceso, se contemplan acciones de uso de dispositivos móviles y ordenadores, navegación por Internet o utilización de herramientas como el correo electrónico, gestión eficaz de la información en red y creación de contenidos digitales, programación, configuración de sistemas digitales sencillos y creación y difusión de contenidos de alto nivel.
En el inicio de este taller, el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial ha estado acompañado por la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño; la jefa del proyecto de Mayores Conectados, Rocío Ruiz-Cabello; y la responsable de Relaciones Institucionales de MasOrange, Elena Gallego.
Para todos los interesados en participar en esta acción, que es totalmente gratuita, está disponible el portal webhttps://ciudadaniadigital.castillalamancha.esy la adscripción puede realizarse tanto de forma presencial como online.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’






