
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO valora la subida de precios de plazas concertadas en residencias pero reclama mejora de condiciones laborales
Publicado 2 May 2025 13:01
Pide la creación de un Observatorio en el que estuvieran representados Administración, patronales y sindicatos
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla-La Mancha ha valorado el anuncio del Gobierno regional respecto a la subida de los precios de las plazas concertadas de personas mayores de Grado III a 60 euros plaza/día, pero considera que no debe ser una medida aislada y que es necesario seguir apostando por la mejora de las condiciones laborales y asistenciales.
Han sido «numerosas» las ocasiones en las que este sindicato ha reclamado la necesidad de aumentar la financiación para mejorar este modelo de atención residencial, afirma la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM, Pilar Ramos, quien recuerda que en concreto, en mayo del pasado año hacían un análisis de la situación del sector, no sólo en cuanto a los precios de las plazas concertadas sino también de las ratios de profesionales, dejando patente «la perentoria necesidad de mejoras que reclama el sector».
La subida anunciada servirá para «calmar» de forma temporal las reclamaciones de las patronales, pero CCOO quiere puntualizar que, según los datos de la propia patronal LARES, esta subida sólo supone situar a Castilla-La Mancha «en el puesto penúltimo (estaba en el último), junto con Galicia en el ranking estatal de precios de plazas concertadas, sólo superados a Canarias (58,90 euros plaza/día) y aún muy lejos de los precios de las provincias del País Vasco, todas ellas por encima de los 100 euros o de la media estatal que está por encima de los 70 euros».
En cuanto a las ratios de personal, el sindicato sigue poniendo de manifiesto la enorme variabilidad de ratios de atención directa (gerocultoras) entre los centros privados sin ánimo de lucro que es de un 0,29 al 0,52 de los centros públicos, constatando el «evidente y necesario incremento de profesionales para dar la cobertura asistencial mínimamente adecuada a las personas usuarias de los centros residenciales», señala Ramos.
Destaca el Gobierno regional que esta comunidad autónoma es la segunda (sólo superada por Castilla y León) en cuanto a la oferta de plazas residenciales por cada 100 habitantes mayores de 65 años, en concreto cuenta con más de 7 plazas residenciales, cuando la media estatal está en 5.
CCOO cree que a la vista de estos datos se debería apostar en el futuro por la mejora de la calidad del servicio en lugar de por el aumento del número de plazas.
Para ello, ha afirmado, «habría que modificar la actual normativa de ratios de la región, incrementar el número de profesionales de atención directa e indirecta (sobre todo gerocultoras y enfermería) y ampliar la cobertura de servicios a otras profesiones como terapeutas ocupacionales, psicólogos/as, podólogos, y sobre todo mejorar las condiciones laborales y retributivas, con el objetivo de revertir la situación de huida de profesionales al sector público o incluso a otros sectores privados».
Por otro lado y en cualquier caso, a juicio de CCOO, esta modificación al alza de los precios de plazas de Grado III debe ir acompañada de un compromiso inmediato por parte de la Administración de revisión de Grados, ya que aunque la mayoría de plazas residenciales están ocupadas por personas de Grado III, existen también residentes valorados inicialmente con un Grado II que con toda probabilidad con una nueva evaluación modificarían su calificación de dependencia.
Por último, CCOO propone también la creación de un Observatorio en el que estuvieran representados Administración, patronales y sindicatos que tuviera dentro de sus objetivos el análisis de la situación del sector y la búsqueda de soluciones para afrontar los retos de un sector tan determinante como el de los cuidados de cara al presente y al futuro de una sociedad que cada vez reclama más y mejores servicios, por lo que «emplazamos a todos los agentes implicados en esta tarea a unirse a esta reivindicación», concluye Ramos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
Sucesos
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Intervienen 153 garrafas de gasolina para el petaqueo de narcolanchas en una finca abandonada de Jerez
- Un robo en El Casar permite desarticular una organización criminal que robaba droga a otros traficantes
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AESAN alerta de la presencia de ‘Pseudomonas aeruginosa’ en un lote de agua mineral de la marca Fuente Madre
- La Semana de la Discapacidad arranca en Talavera este jueves con talleres de cocina, danzaterapia y rutas inclusivas
- Seseña y la empresa Pasaval alcanzan un acuerdo para dar una solución alternativa al proyecto de la planta de asfalto
- Una especialista en Enfermería Geriátrica del Perpetuo Socorro de Albacete, reconocida en los premios Sanitas
- Burguillos de Toledo renueva su plaza Concejo con el apoyo económico de la Diputación
Más Noticias
- CCOO sitúa en un 90% el seguimiento del primer día de huelga en la Plataforma Cabanillas
- CCOO rechaza «frontalmente» el despido de una decena de trabajadores en el centro de Reig Jofre en Toledo
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo «la explotación y precariedad» de los trabajadores de Bolt en Toledo
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»






