
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO valora la subida de precios de plazas concertadas en residencias pero reclama mejora de condiciones laborales
Publicado 2 May 2025 13:01
Pide la creación de un Observatorio en el que estuvieran representados Administración, patronales y sindicatos
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla-La Mancha ha valorado el anuncio del Gobierno regional respecto a la subida de los precios de las plazas concertadas de personas mayores de Grado III a 60 euros plaza/día, pero considera que no debe ser una medida aislada y que es necesario seguir apostando por la mejora de las condiciones laborales y asistenciales.
Han sido «numerosas» las ocasiones en las que este sindicato ha reclamado la necesidad de aumentar la financiación para mejorar este modelo de atención residencial, afirma la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM, Pilar Ramos, quien recuerda que en concreto, en mayo del pasado año hacían un análisis de la situación del sector, no sólo en cuanto a los precios de las plazas concertadas sino también de las ratios de profesionales, dejando patente «la perentoria necesidad de mejoras que reclama el sector».
La subida anunciada servirá para «calmar» de forma temporal las reclamaciones de las patronales, pero CCOO quiere puntualizar que, según los datos de la propia patronal LARES, esta subida sólo supone situar a Castilla-La Mancha «en el puesto penúltimo (estaba en el último), junto con Galicia en el ranking estatal de precios de plazas concertadas, sólo superados a Canarias (58,90 euros plaza/día) y aún muy lejos de los precios de las provincias del País Vasco, todas ellas por encima de los 100 euros o de la media estatal que está por encima de los 70 euros».
En cuanto a las ratios de personal, el sindicato sigue poniendo de manifiesto la enorme variabilidad de ratios de atención directa (gerocultoras) entre los centros privados sin ánimo de lucro que es de un 0,29 al 0,52 de los centros públicos, constatando el «evidente y necesario incremento de profesionales para dar la cobertura asistencial mínimamente adecuada a las personas usuarias de los centros residenciales», señala Ramos.
Destaca el Gobierno regional que esta comunidad autónoma es la segunda (sólo superada por Castilla y León) en cuanto a la oferta de plazas residenciales por cada 100 habitantes mayores de 65 años, en concreto cuenta con más de 7 plazas residenciales, cuando la media estatal está en 5.
CCOO cree que a la vista de estos datos se debería apostar en el futuro por la mejora de la calidad del servicio en lugar de por el aumento del número de plazas.
Para ello, ha afirmado, «habría que modificar la actual normativa de ratios de la región, incrementar el número de profesionales de atención directa e indirecta (sobre todo gerocultoras y enfermería) y ampliar la cobertura de servicios a otras profesiones como terapeutas ocupacionales, psicólogos/as, podólogos, y sobre todo mejorar las condiciones laborales y retributivas, con el objetivo de revertir la situación de huida de profesionales al sector público o incluso a otros sectores privados».
Por otro lado y en cualquier caso, a juicio de CCOO, esta modificación al alza de los precios de plazas de Grado III debe ir acompañada de un compromiso inmediato por parte de la Administración de revisión de Grados, ya que aunque la mayoría de plazas residenciales están ocupadas por personas de Grado III, existen también residentes valorados inicialmente con un Grado II que con toda probabilidad con una nueva evaluación modificarían su calificación de dependencia.
Por último, CCOO propone también la creación de un Observatorio en el que estuvieran representados Administración, patronales y sindicatos que tuviera dentro de sus objetivos el análisis de la situación del sector y la búsqueda de soluciones para afrontar los retos de un sector tan determinante como el de los cuidados de cara al presente y al futuro de una sociedad que cada vez reclama más y mejores servicios, por lo que «emplazamos a todos los agentes implicados en esta tarea a unirse a esta reivindicación», concluye Ramos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros
- Jamal, palestino residente en Toledo, valora el alto el fuego con «alivio» pero apunta a la continuación del conflicto
- Motilla del Palancar inaugura su I Festival de Teatro este domingo
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- CCOO urge a Mensajeros de la Paz a solucionar problemas salariales y de cobertura de vacantes de sus residencias en C-LM