
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO valora la subida de precios de plazas concertadas en residencias pero reclama mejora de condiciones laborales
Publicado 2 May 2025 13:01
Pide la creación de un Observatorio en el que estuvieran representados Administración, patronales y sindicatos
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla-La Mancha ha valorado el anuncio del Gobierno regional respecto a la subida de los precios de las plazas concertadas de personas mayores de Grado III a 60 euros plaza/día, pero considera que no debe ser una medida aislada y que es necesario seguir apostando por la mejora de las condiciones laborales y asistenciales.
Han sido «numerosas» las ocasiones en las que este sindicato ha reclamado la necesidad de aumentar la financiación para mejorar este modelo de atención residencial, afirma la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM, Pilar Ramos, quien recuerda que en concreto, en mayo del pasado año hacían un análisis de la situación del sector, no sólo en cuanto a los precios de las plazas concertadas sino también de las ratios de profesionales, dejando patente «la perentoria necesidad de mejoras que reclama el sector».
La subida anunciada servirá para «calmar» de forma temporal las reclamaciones de las patronales, pero CCOO quiere puntualizar que, según los datos de la propia patronal LARES, esta subida sólo supone situar a Castilla-La Mancha «en el puesto penúltimo (estaba en el último), junto con Galicia en el ranking estatal de precios de plazas concertadas, sólo superados a Canarias (58,90 euros plaza/día) y aún muy lejos de los precios de las provincias del País Vasco, todas ellas por encima de los 100 euros o de la media estatal que está por encima de los 70 euros».
En cuanto a las ratios de personal, el sindicato sigue poniendo de manifiesto la enorme variabilidad de ratios de atención directa (gerocultoras) entre los centros privados sin ánimo de lucro que es de un 0,29 al 0,52 de los centros públicos, constatando el «evidente y necesario incremento de profesionales para dar la cobertura asistencial mínimamente adecuada a las personas usuarias de los centros residenciales», señala Ramos.
Destaca el Gobierno regional que esta comunidad autónoma es la segunda (sólo superada por Castilla y León) en cuanto a la oferta de plazas residenciales por cada 100 habitantes mayores de 65 años, en concreto cuenta con más de 7 plazas residenciales, cuando la media estatal está en 5.
CCOO cree que a la vista de estos datos se debería apostar en el futuro por la mejora de la calidad del servicio en lugar de por el aumento del número de plazas.
Para ello, ha afirmado, «habría que modificar la actual normativa de ratios de la región, incrementar el número de profesionales de atención directa e indirecta (sobre todo gerocultoras y enfermería) y ampliar la cobertura de servicios a otras profesiones como terapeutas ocupacionales, psicólogos/as, podólogos, y sobre todo mejorar las condiciones laborales y retributivas, con el objetivo de revertir la situación de huida de profesionales al sector público o incluso a otros sectores privados».
Por otro lado y en cualquier caso, a juicio de CCOO, esta modificación al alza de los precios de plazas de Grado III debe ir acompañada de un compromiso inmediato por parte de la Administración de revisión de Grados, ya que aunque la mayoría de plazas residenciales están ocupadas por personas de Grado III, existen también residentes valorados inicialmente con un Grado II que con toda probabilidad con una nueva evaluación modificarían su calificación de dependencia.
Por último, CCOO propone también la creación de un Observatorio en el que estuvieran representados Administración, patronales y sindicatos que tuviera dentro de sus objetivos el análisis de la situación del sector y la búsqueda de soluciones para afrontar los retos de un sector tan determinante como el de los cuidados de cara al presente y al futuro de una sociedad que cada vez reclama más y mejores servicios, por lo que «emplazamos a todos los agentes implicados en esta tarea a unirse a esta reivindicación», concluye Ramos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Un menor de 14 años, herido grave tras ser agredido en el cuello con un objeto punzante en Parla
- Castilla y León mantiene 17 incendios, de ellos nueve de IGR 2, uno de nivel 1 y otros siete activos
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
- Desatado un incendio en una planta nuclear de Kursk (Rusia) tras el derribo de un dron ucraniano
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Controlado un incendio declarado en un desguace de Argamasilla de Calatrava
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Gerencia de Tomelloso se suma al estudio Teleprom-Naveta que integra la experiencia de los pacientes en su atención
- El programa de reciclaje de aceite usado en la provincia de Albacete llega a 43 municipios con 59 nuevos contenedores
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: mínimas en ligero ascenso
- El Espacio ‘Alma Enamorada’ de la Feria de Hellín 2025 contará con cerca de 60 horas de música en directo
- Tarancón abre la venta de entradas para su Tortilla Solidaria a beneficio de ‘Cambiando Vidas con Elsa’
Más Noticias
- Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros
- CCOO condena la agresión sufrida por una profesional sanitaria y un paciente en el Hospital de Tomelloso
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)