.

Publicado 21 Oct 2025 11:13

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Toledo ha criticado el «lamentable» estado en el que se encuentra la estación de autobuses de la capital regional, un espacio público que cada año utilizan más de tres millones de personas, y que hoy es ejemplo del abandono institucional y de la falta de compromiso con los servicios públicos.

Las escaleras mecánicas llevan años sin funcionar, el ascensor tiene capacidad limitada y con frecuencia deja de operar, lo que obliga a las personas viajeras, muchas de ellas mayores o con movilidad reducida, a acceder por la rampa de salida de autobuses poniendo en riesgo su seguridad. A ello se suma el deterioro general de las instalaciones, locales cerrados y problemas recurrentes de climatización y limpieza.

Por ello, Enrique Clavero, desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Toledo, considera «inaceptable» que las administraciones implicadas –la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, propietaria del recinto, y el Ayuntamiento de Toledo, responsable de su mantenimiento– sigan sin ofrecer una solución definitiva a una situación que se prolonga desde hace años.

En un comunicado, el sindicato exige la firma urgente de un nuevo convenio de gestión y mantenimiento, acompañado de un plan de inversión y mejora integral que garantice la accesibilidad, la seguridad y unas condiciones dignas tanto para las personas usuarias como para las trabajadoras y trabajadores de la estación y de las empresas concesionarias de transporte.

«No podemos permitir que una infraestructura pública esencial para la movilidad en Castilla-La Mancha se convierta en símbolo de dejadez institucional. Es hora de pasar de las excusas a los hechos», ha afirmado Clavero. El sindicato recuerda que el servicio público de transporte es un derecho, y que su deterioro repercute directamente en la ciudadanía y en las condiciones laborales de quienes lo sostienen.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad