
CCOO se compromete a exigir medidas para proteger el empleo en el sector del calzado ante la subida de aranceles al 15%
Publicado 31 Jul 2025 16:49
El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, y la responsable del sindicato en la comarca Gracia Martínez, han manifestado este jueves la preocupación por el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y EEUU de fijar un 15% de aranceles por las consecuencias que puede tener para la economía y el empleo en Almansa, y concretamente en la industria del calzado que depende en gran medida de las exportaciones a este país.
La responsable de CCOO en la comarca de Almansa, Gracia Martínez, ha informado en primer lugar de la reunión que mantuvieron este miércoles con la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, para una toma de contacto con el nuevo secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez. Un encuentro en el que se le trasladó la preocupación por algunos despidos que ya se han producido y los movimientos que están haciendo las empresas por la subida de los aranceles.
Gómez ha empezado mostrando el rechazo de CCOO al acuerdo del 15% por entender que es perjudicial para la economía y el empleo de nuestro país en general, pero sobre todo para las personas trabajadoras de determinadas zonas, cuya economía se sustenta en gran medida en las exportaciones, como ocurre en Almansa con la industria del calzado. «De hecho –ha señalado– esta preocupación ya se ha trasladado por parte de nuestro secretario regional, Javier Ortega, al Observatorio regional de impacto de aranceles en Castilla-La Mancha».
En este sentido, ha señalado que la industria del calzado en Almansa es el motor de la economía de la zona, con 40 fábricas que dan empleo a alrededor de 2.000 personas de forma directa, y a cerca de 1.000 más de manera indirecta, lo que supone en torno al 30% del empleo total del municipio, ha informado CCOO en nota de prensa.
«Este sector tiene además la peculiaridad de que la práctica totalidad de su producción se dedica a las exportaciones, de las cuales, en torno al 50% tienen EEUU como destino». El secretario general de CCOO Albacete ha añadido que el sector del calzado parte de una situación de debilidad debido a la competencia que viene sufriendo por el mercado chino, cuyos productos son de mucha menos calidad, pero también de precio mucho menor. Y eso se ha traducido en un descenso de las exportaciones en el último años del 12%.
«Si a esto ahora tenemos que sumarle un 10% más de aranceles, ya que ahora ya se paga un 5%, es evidente que va a haber un descenso en la demanda, en las ventas y en las exportaciones, y sin duda va a repercutir en el empleo si no se toman medidas».
En esta dirección reivindicativa se va a mover CCOO y en tres escenarios diferentes. Uno, viendo qué medidas de las que se contemplan en el Real Decreto aprobado por el Congreso el pasado mes de abril son de aplicación al sector productivo del calzado en Almansa; el segundo, en el Observatorio regional de impacto de aranceles en Castilla-La Mancha, en el que CCOO está representada; y por último, a nivel comunitario, a través de la Confederación Europea de Sindicatos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Trump recuerda que «apenas hace negocios con India» y se muestra impasible ante sus lazos con Rusia
- Buscan a una mujer de 44 años desaparecida el 24 de julio en Las Palmas de Gran Canaria
Sucesos
- Detenidas dos personas por el atraco en Talavera que se ha saldado con un hombre de 45 años herido
- Herido un joven de 25 años tras ser agredido con una navaja en Motilleja (Albacte)
- Asturias pone a disposición de la Generalitat valenciana tres médicos forenses y un auxiliar de autopsias
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- El Ayuntamiento de Albacete instala seis nuevos contenedores de basura en asentamientos irregulares de inmigrantes
- La campaña PAC 2025 registra 582.085 solicitudes con 22,1 millones de hectáreas declaradas, un 0,5% menos
- Junta ha contribuido en diez años a la creación de más de 4.000 empresas a través de ventanillas únicas empresariales
- Diputación Toledo destinará 420.000 euros a ayudas para contratar personal de atención a menores en horario no lectivo
Más Noticias
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana