
.
Publicado 9 Jun 2025 12:22
TOLEDO 9 Jun. –
CCOO ha reclamado al empresariado de Castilla-La Mancha que «no miniminice» el peligro que supone trabajar a altas temperaturas e incluya el estrés térmico en sus planes de prevención, adoptando medidas específicas frente al calor y frente a la exposición a la radiación solar.
«Puede ocasionar serios daños para su salud», ha advertido en rueda de prensa la secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, que ha añadido que en Castilla-La Mancha más de 317.000 personas se ven afectadas por ese estrés térmico durante el periodo estival.
Por ello, el sindicato, que insiste en que las altas temperaturas son un riesgo que afecta a la población trabajadora sobre él que hay que prevenir, va a poner en marcha un año más una campaña de asesoramiento en todas sus sedes.
«El año pasado, el 35% de las consultas que recibimos a lo largo del verano tuvieron que ver con el efecto del calor sobre los trabajadores y las trabajadoras, y de ellas aproximadamente la mitad acabaron en denuncia», ha indicado Payo, que ha añadido que esta campaña no solamente es de asesoramiento, sino también de sensibilización.
«Nos dirigimos especialmente a las personas que trabajan al aire libre en construcción, jardinería, mantenimiento de carreteras, agricultura o limpieza viaria y recogida de residuos, entre otros, expuestos al calor y la radiación solar, pero también a quienes lo hacen en centros de trabajo cerrados, bajo condiciones de calor extremo, cuando la refrigeración depende únicamente de la circulación del aire exterior».
«Somos conscientes de que hay muchos trabajadores y trabajadoras que, estando expuestos a un estrés térmico que les ocasiona daño para su salud, no acuden a reclamar unas condiciones seguras y saludables. Por tanto, a través de nuestras redes sociales y de la cartelería de centros de trabajo, queremos aumentar esa sensibilización haciéndoles saber los riesgos que supone la exposición a ese estrés térmico y haciéndoles saber qué derechos les asisten».
Payo ha lamentado que, «desgraciadamente», esté tan arraigada la idea de considerar que el calor ambiental es «un peligro natural, que hay que soportar sí o sí».
«Afortunadamente no estamos hablando de los niños yunteros, que fue la generación de nuestros octogenarios y nonagenarios, que se veían obligados a tener que estar segando y trillando con 40 grados», ha apuntado la responsable de CCOO, que ha abundado en que el estrés térmico es un problema de salud pública.
De ahí, ha apuntado, que esta cuestión se ve asistida tanto por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que determina que el empresariado está obligado a evaluar ese riesgo y a desarrolar una acción preventiva, como por el Decreto-ley 4/2023, que «pone negro sobre blanco aborda la prevención de riesgos laborales en episodios de altas temperaturas asociado a fenómenos meteorológicos adversos».
«Insistimos en que es fundamental tener un plan de prevención que se adopte cuando la Agencia Estatal de Meteorología marque esos avisos de alerta roja o naranja, que marque la adopción de medidas extraordinarias asociadas a esos efectos meteorológicos adversos, incluyendo, si es el caso, la prohibición de desarrollar actividad durante las horas centrales del día, durante las horas de mayor radiación solar», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Arancel cero en productos agroalimentarios o apertura a otros mercados, recetas de C-LM para el acuerdo con Trump
- Puertollano se une a una campaña pionera impulsada por personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Instalaciones deportivas y espacios municipales de Bolaños están siendo mejorados para el disfrute de la ciudadanía
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
Más Noticias
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo