.

Publicado 2 Jul 2025 14:47

TOLEDO 2 Jul. –

CCOO ha denunciado la situación de la plantilla del servicio de limpieza viaria de Talavera de la Reina, señalando que al «hartazgo» por los muchos «sacrificios» que viene arrastrando desde el año 2009, ahora se suma la «paralización» del nuevo contrato debido al recurso presentado por una de las empresas licitadoras.

Sin entrar a valorar las razones por las que una de las empresas licitadoras ha presentado un recurso que ha paralizado la firma del nuevo contrato del servicio de limpieza viaria de Talavera de la Reina, «lo que está claro es que esto supone una vuelta de tuerca más a la situación que viene soportando la plantilla, e incluso el conjunto de la ciudadanía de Talavera de la Reina».

Así lo ha manifestado el secretario de Acción Sindical de CCOO del Hábitat de Castilla La Mancha, Carlos García, quien haciendo una breve historia del asunto se ha remontado a 2009, año desde que lleva vigente el actual contrato prestado desde entonces por la misma empresa, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

Ya en 2012, como consecuencia de la crisis económica, –ha continuado explicando– este contrato sufrió recortes que fueron asumidos por las personas trabajadoras, quienes para evitar el despido de una treintena de personas, pactaron un calendario de vacaciones durante todo el año para que la empresa no tuviera que realizar contrataciones para sus sustituciones.

«Este sacrificio que se echaron sobre sus espaldas los trabajadores y trabajadoras se vino aceptando año tras año, hasta que en 2019 se sacó un nuevo pliego de condiciones. Sin embargo, pese a las esperanzas de que la situación pudiera cambiar, la Corporación que había en ese momento no llegó a hacer la licitación. Lo malo es que el nuevo equipo de gobierno que entró en 2023 continúa con el pliego debajo del brazo, utilizándolo como arma arrojadiza contra unos y contra otros».

Consecuencia de «esta falta de interés y de desidia» por parte de los gobiernos municipales, es que después de más de 15 años el servicio se sigue prestando con la misma maquinaria y se sigue sin cubrir las vacaciones, porque había 40 contratos preparados para realizar las sustituciones pero de momento nadie se ha incorporado.

En este sentido, Carlos García ha añadido que el «hartazgo» de la plantilla está llegando al límite porque esta situación es «intolerable e insostenible» por más tiempo, señalando que el Ayuntamiento ha dicho que va a solicitar la suspensión de la paralización, pero que no sabe qué más puede hacer.

«Pues bien, al Ayuntamiento le decimos que esa gestión no va a servir ni para aumentar los recursos humanos ni para mejorar la maquinaria, y que sí puede hacer más, ya que la Ley de Contratos del Sector Público establece que por causas o necesidades extraordinarias pueden incrementar el canon del servicio hasta en un 20%. Supuesto que tienen ya incluido en el precio del que sería el nuevo contrato, que iría de 4,2 millones anuales actualmente a 6,5 millones, y que tienen ya aprobado en su presupuesto para este mismo año».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad