
CASTILLA LA MANCHA.-IPC.- CCOO lamenta que la vivienda siga siendo el dato que más influye en los precios de C-LM
Publicado 13 Aug 2025 15:05
TOLEDO 13 Ago. –
Comisiones Obreras, tras conocerse este miércoles los datos del Índice de Precios al Consumo, ha lamentado que la vivienda siga siendo el dato que más influye en los precios de Castilla-La Mancha.
También ve negativo el aumento de la inflación, que subió tres décimas con respecto a junio hasta el 2,7%, aumento que encarecerá aún más la vida de las personas trabajadoras.
Desde CCOO, en nota de prensa, han reparado de igual modo en otro dato que consideran «clave», que los márgenes empresariales han aumentado tres veces más que los salarios desde la pandemia.
El secretario de Acción sindical de CCOO, Ángel León, ha indicado que este contexto es el idóneo para reforzar la negociación colectiva en la región, apostando por una reivindicación fuerte de los incrementos salariales para que aumenten por encima de la media nacional.
Según León, las estadísticas de convenios colectivos del pasado mes de julio reflejan que los trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha «rabajan más tiempo y cobran menos que los del resto de España».
Mientras que la jornada anual en la región es de 1.778 horas, 29 por encima de la media nacional, los aumentos salariales pactados en los convenios a lo largo de este año han sido muy inferiores, de tan solo el 2,89% frente al 3,46% registrado en el resto del país.
Por otra parte, el secretario de Acción sindical de CCOO ha indicado que los datos conocidos este miércoles contrastan con el aumento del precio de la vivienda y la precariedad juvenil señalados por el último informe de CCOO Castilla-La Mancha ante la situación de la juventud de Castilla-La Mancha.
Por ello León, ha vuelto a instar a la patronal regional a abordar urgentemente un incremento salarial por encima de la media nacional que haga que la región «deje de ser la tercera comunidad con menor salario de España».
A su juicio, estas mejoras permitirían aumentar significativamente el poder adquisitivo de las 775.800 personas asalariadas de la región, garantizaría que tuvieran más posibilidades de acceso a una vivienda y revitalizaría la economía de la región por medio de un aumento del consumo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- UGT celebra el crecimiento de C-LM y CCOO pide que sirva para combatir la desigualdad
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)





