CCOO C-LM ve la quita de deuda como una medida «vital» para fortalecer los servicios públicos de la región

Publicado 4 Sep 2025 13:05

El Secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, considera que la condonación de la deuda de las comunidades autónomas que propone el Gobierno puede ser una medida «vital» para fortalecer los servicios públicos de Castilla-La Mancha.

Según ha informado el sindicato en nota de prensa, Castilla-La Mancha, al igual que otras comunidades, se vio «atrapada» en una crisis fiscal ante la «pésima gestión financiera de la crisis de hace más de una década».

Esto, continúan, imposibilitó su financiación en los mercados de deuda y forzó la creación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Como consecuencia la deuda de Castilla-La Mancha se ha vuelto «impagable» y ha lastrado los presupuestos destinados a servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y servicios sociales.

El pasado martes el Gobierno aprobó el anteproyecto de ley que da forma a la quita de la deuda de las comunidades por 83.252 millones. Con este mecanismo se estima que las autonomías podrían ahorrar entre 6.600 y 6.700 millones de euros en intereses.

CCOO Castilla-La Mancha considera que la norma tiene que andar su recorrido en la Cortes Generales, pero el escenario más optimista es que pueda ser aprobada a finales de este 2025, siempre que el Gobierno reúna el apoyo necesario de los distintos grupos parlamentarios.

Para Javier Ortega esta situación supone una «oportunidad» para paliar y superar las consecuencias de la crisis, destinando este ahorro proyectado al refuerzo de los servicios públicos, ya que según el secretario, son «la garantía de prosperidad y calidad de vida para la ciudadanía de Castilla-La Mancha».

Considera además que hacerlo es más acuciante que nunca, a la vista del aumento del número de incendios este verano, la sombra de la riada que asoló Letur hace casi un año o el «preocupante» aumento de la siniestralidad laboral este verano.

Por estas razones, el secretario regional ve una oportunidad en la condonación de deuda, ya que podría dotar a la región de un más que necesario alivio económico con el que renovar el compromiso de la región por mejorar la vida de la gente, los trabajadores y las empresas de Castilla-La Mancha.

CCOO considera que comunidades autónomas y los ayuntamientos deben contar con los recursos necesarios para hacer frente a sus competencias, sin perder ni debilitar espacios de cooperación, coordinación y solidaridad.

«Aunque la quita de deuda sea insuficiente por si sola es una condición necesaria para este propósito. No obstante, la condonación debe acompañarse con una renovación del modelo de financiación autonómico que ponga fin a la demagogia fiscal de algunas administraciones vecinas», ha finalizado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad