
.
Publicado 10 Nov 2025 12:49
TOLEDO 10 Nov. –
CCOO Castilla-La Mancha ha pedido este lunes al consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 incluya más vivienda, a través de la ejecución del plan del Gobierno central; aumente las rentas mínimas para que lleguen a más gente y que la buena situación económica de la región repercuta en una mejora de las condiciones de los empleados públicos.
Así se ha pronunciado el secretario regional de CCOO, Javier Ortega, en rueda de prensa, tras la reunión que ha mantenido con el titular de Hacienda para analizar el Proyecto de Ley de unos presupuestos que el sindicato considera «correctos, adecuados y con una hoja de ruta que debe basarse en el mantenimiento de los servicios públicos», pero también atender a esas tres cuestiones que demanda CCOO.
Al sindicato, como ha detallado, le «complace» ver la «buena evolución» de las cifras económicas de la Comunidad Autónoma, pero quiere que ello «favorezca a la clase trabajadora y a las personas más desfavorecidas y que llegue a los bolsillos de los trabajadores».
Algo que «no se hace con políticas fiscales sino con políticas expansivas de inversión pública», según ha destacado el secretario regional de CCOO, que ha valorado que más del 70% del presupuesto vaya a gasto social o que algunas partidas se hayan incrementado, como las relativas al Instituto de Seguridad y Salud en el trabajo o las referidas a despoblación.
Sin embargo, «hemos trasladado que esta ley tiene que dar un paso más allá porque el crecimiento económico está dejando muchas personas al margen, y es una de las prioridades que tiene el sindicato».
Dicho esto, ha demandado que las rentas mínimas lleguen a más gente, que la «buena circunstancia económica pueda verse reconducida» a las condiciones de trabajo de los empleados públicos y que, en materia de vivienda, se ejecute «de forma eficaz y realista el plan que el Gobierno ha presentado», ya que , en este ámbito, «existe un círculo vicioso que hay que romper».
De su lado, el consejero, que ha dado por concluida con esta reunión la ronda de presentación del Proyecto de Presupuestos a los agentes sociales, ha repasado algunas cifras del mismo, como las referidas a las políticas activas de empleo, que recogen más de 340 millones de euros, 210 millones más que en 2015, dentro del objetivo del Ejecutivo regional de «seguir reduciendo empleo».
Ha aludido, dentro del ámbito de la prevención de riesgos laborales, a la consolidación, a lo largo del próximo año, del Instituto de Salud y Seguridad Laboral; pero también a la «prioridad» que tiene este Gobierno para consolidar «el modelo único integrado de Formación Profesional», en coordinación con la Consejería de Educación, a fin de adaptar la FP al modelo productivo de la región, tanto el de los sectores tradicionales como el de los emergentes.
Igualmente, Juan Alfonso Ruiz Molina ha mencionado la estrategia de despoblación de Castilla-La Mancha para defender que las personas que viven en zonas de riesgo de despoblación tengan los mismos derechos que las que no, de tal modo que la mitad de la inversión del presupuesto de 2026 para este fin se destinará a «potenciar los servicios públicos en estas zonas, así como a impulsar la conciliación, la atención a la infancia o el acceso a la vivienda».
Se trata, ha manifestado, de «hacer partícipes al conjunto de la ciudadanía de la riqueza que entre todos somos capaces de generar» y de seguir comprometidos «con las personas», fundamentalmente con aquellas que lo tiene más difícil, a través de los Presupuestos de 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- UGT celebra el crecimiento de C-LM y CCOO pide que sirva para combatir la desigualdad
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada






