CASTILLA LA MANCHA.-IPC.- CCOO C-LM incide en mayores subidas salariales en la región, que es la tercera «con peores salarios» de España

Publicado 12 Sep 2025 13:10

TOLEDO 12 Sep. –

Ante los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) conocidos este viernes, CCOO Castilla-La Mancha ha incidido en hacer un llamamiento a las patronales sobre la necesidad de mayores subidas salariales para los trabajadores y trabajadoras para hacer frente al coste de la vida, especialmente de bienes y productos de primera necesidad; así como en que hay que reducir la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, «una medida de justicia».

El sindicato reclama a las patronales de las cinco provincias «un porcentaje de aumento del salario por encima de la media del país para reducir la brecha salarial histórica con el resto de España», afirma el secretario regional de Acción Sindical, Ángel León.

En este sentido, León recuerda que Castilla-La Mancha «sigue manteniendo una posición negativa en materia salarial, en concreto la tercera comunidad con peores salarios de España con 24.886 euros al año», cuando la media en España es de 28.050 euros año.

La subida media de los convenios colectivos de ámbito sectorial, suscritos entre patronales y sindicatos hasta el mes de agosto refleja un incremento del 3,22% en Castilla-La Mancha, mientras que la media en España es del 3,54%. El porcentaje del incremento de los convenios de empresa en la región es menor, del 2,66% y en España del 2,82%, tal y como traslada CCOO.

Otro de los aspectos en lo que quiere incidir CCOO es en la necesidad de reducir la jornada laboral máxima legal hasta las 37,5 horas semanales. Esta misma semana coincidiendo con la votación en el Congreso del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, CCOO nos hemos movilizado para exigir que de una vez por todas se apruebe esta medida pactada por el Gobierno y los sindicatos mayoritarios de este país.

Las personas trabajadoras de la región «trabajan más horas al año que la media nacional, puesto que la jornada media en España es de 1.750 horas año y 1.778 horas en Castilla-La Mancha», precisa CCOO.

«Y sí, desde el sindicato estamos convencidos de que es totalmente compatible subir salarios y reducir la jornada de trabajo para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y al mismo tiempo mantener la economía y las empresas», subraya el secretario de Acción Sindical de CCOO CLM, a la vez que se muestra crítico con el planteamiento de las patronales de que no toca reducir la jornada legal máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial, pronosticando, de nuevo, el desastre empresarial y laboral, como antes decían con la subida del SMI o con poner coto a la alta temporalidad.

«Ha quedado demostrado que estos mantras son falsos, el tiempo nos ha dado la razón en que los avances sociales y el garantizar un empleo digno y estable es compatible con garantizar las empresas y el tejido productivo», señala León, que recuerda que actualmente una parte del tejido productivo y empresarial ya está aplicando medidas de reducción de jornada y unos salarios dignos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad