
CASTILLA LA MANCHA.-IPC.- CCOO C-LM incide en mayores subidas salariales en la región, que es la tercera «con peores salarios» de España
Publicado 12 Sep 2025 13:10
TOLEDO 12 Sep. –
Ante los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) conocidos este viernes, CCOO Castilla-La Mancha ha incidido en hacer un llamamiento a las patronales sobre la necesidad de mayores subidas salariales para los trabajadores y trabajadoras para hacer frente al coste de la vida, especialmente de bienes y productos de primera necesidad; así como en que hay que reducir la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, «una medida de justicia».
El sindicato reclama a las patronales de las cinco provincias «un porcentaje de aumento del salario por encima de la media del país para reducir la brecha salarial histórica con el resto de España», afirma el secretario regional de Acción Sindical, Ángel León.
En este sentido, León recuerda que Castilla-La Mancha «sigue manteniendo una posición negativa en materia salarial, en concreto la tercera comunidad con peores salarios de España con 24.886 euros al año», cuando la media en España es de 28.050 euros año.
La subida media de los convenios colectivos de ámbito sectorial, suscritos entre patronales y sindicatos hasta el mes de agosto refleja un incremento del 3,22% en Castilla-La Mancha, mientras que la media en España es del 3,54%. El porcentaje del incremento de los convenios de empresa en la región es menor, del 2,66% y en España del 2,82%, tal y como traslada CCOO.
Otro de los aspectos en lo que quiere incidir CCOO es en la necesidad de reducir la jornada laboral máxima legal hasta las 37,5 horas semanales. Esta misma semana coincidiendo con la votación en el Congreso del proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, CCOO nos hemos movilizado para exigir que de una vez por todas se apruebe esta medida pactada por el Gobierno y los sindicatos mayoritarios de este país.
Las personas trabajadoras de la región «trabajan más horas al año que la media nacional, puesto que la jornada media en España es de 1.750 horas año y 1.778 horas en Castilla-La Mancha», precisa CCOO.
«Y sí, desde el sindicato estamos convencidos de que es totalmente compatible subir salarios y reducir la jornada de trabajo para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y al mismo tiempo mantener la economía y las empresas», subraya el secretario de Acción Sindical de CCOO CLM, a la vez que se muestra crítico con el planteamiento de las patronales de que no toca reducir la jornada legal máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial, pronosticando, de nuevo, el desastre empresarial y laboral, como antes decían con la subida del SMI o con poner coto a la alta temporalidad.
«Ha quedado demostrado que estos mantras son falsos, el tiempo nos ha dado la razón en que los avances sociales y el garantizar un empleo digno y estable es compatible con garantizar las empresas y el tejido productivo», señala León, que recuerda que actualmente una parte del tejido productivo y empresarial ya está aplicando medidas de reducción de jornada y unos salarios dignos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Tres detenidos por cometer hurtos al descuido en áreas de servicio de la A-2 en Guadalajara
- Hallan el cadáver del conductor de San Lorenzo de La Parrilla desaparecido durante el temporal en L’Alcúdia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Una delegación china llegará a Talavera y será recibida por el alcalde con la idea de incentivar el turismo
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- La carretera de Cabezarrubias hacia Brazatortas estará lista en octubre tras una inversión de 4 millones de euros
- Abierto el plazo de inscripción para el curso 2025-2026 de la Universidad Popular de Valdepeñas
Más Noticias
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- Líderes de CCOO y UGT C-LM marcan hoja de ruta común y avisan que protestarán si no se aprueba la reducción de jornada
- Termina sin acuerdo la reunión entre Educación y la Junta Docente, por lo que «todo apunta a la huelga»
- Sindicatos de enseñanza concertada denuncian «falta de diálogo» de la Junta y convocan una concentración el 9 de octubre
- UGT C-LM insta a corregir la brecha entre los salarios y los precios de la vivienda