CCOO C-LM exige incluir los desplazamientos laborales como derecho social básico en la Ley de Movilidad Sostenible

Publicado 17 Sep 2025 14:02

CCOO de Castilla-La Mancha considera «imprescindible» que la futura Ley de Movilidad Sostenible reconozca los desplazamientos laborales como un derecho social básico y universal, a propósito de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de este mes bajo el lema ‘Movilidad para todas y todos’.

El sindicato, que participa activamente en el proceso de negociación de esta norma, cree que hay «una oportunidad histórica» para que se reconozca la movilidad y accesibilidad laboral como un derecho fundamental.

Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles en rueda de prensa en Toledo el secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO C-LM, José Manuel Muñoz, quien ha comenzado su intervención lamentando el accidente laboral mortal ocurrido este martes en Manzanares (Ciudad Real) y trasladando las condolencias y apoyo del sindicato a la familia, ha informado CCOO en nota de prensa.

Entre las reivindicaciones principales del sindicato está el impulso de planes de movilidad accesible y sostenible, fomentando el uso del transporte público para ir al trabajo con precios asequibles, frecuencias suficientes, adaptándose a los horarios laborales, llegando a todos los trabajadores con independencia de su lugar de residencia o el tamaño de la empresa o administración pública.

El transporte público se ha visto durante mucho tiempo como la opción de quienes no tenían otra alternativa y hoy «debe ser la elección lógica, sostenible e inclusiva» para todos, a juicio del sindicato. De las 800.000 personas que tienen que desplazarse para ir al trabajo en Castilla-La Mancha, un 72% lo hace en vehículo privado, frente a un 8% que usa el transporte público, mientras que el 20% restante lo hace a pie o en bicicleta, situándose esta Comunidad Autónoma a la cola en el uso de transporte público para desplazamientos laborales.

Estos son algunos de los datos del informe sobre movilidad laboral en la región que está ultimando el sindicato y que se va a trasladar a las administraciones, ayuntamientos y diputaciones provinciales, y que se llevará a las mesas de negociación para que se dé un impulso a la movilidad sostenible al trabajo, mediante el fomento del uso del transporte público.

Según el análisis realizado por CCOO C-LM, un 43% de las personas trabajan en su mismo lugar de residencia, un 34% se desplaza dentro de la provincia, un 3% lo hace a otras provincias y un 20% a otras comunidades autónomas, principalmente en este último caso en busca de unas mejores condiciones salariales, ha explicado el secretario regional de Política Institucional y Desarrollo Territorial.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA