
CCOO alerta del «colapso» del servicio postal en Guadalajara: la unidad de reparto ha pasado de 34 a 13 repartidores
Publicado 17 Jul 2025 11:42
GUADALAJARA 17 Jul. –
La Sección Sindical de CCOO en Correos Guadalajara, que ha denunciado la situación «crítica» que atraviesan las unidades de reparto y atención al público de la provincia, a causa de la política de recortes en contratación de la empresa, ha aseverado que la Unidad de Reparto de 34 repartidores solo cuenta en este momento con 13 y, previsiblemente, esta situación empeorará lo que resta de verano.
La falta de cobertura de bajas, vacaciones y vacantes estructurales está provocando el colapso del servicio postal, con consecuencias directas sobre la ciudadanía y la plantilla, alerta el sindicato en nota de prensa.
«El presidente de Correos ha decidido que su cuenta de resultados sea satisfactoria gracias a la salud de las personas trabajadoras», ha criticado CCOO, que ha denunciado que «la situación es insostenible, Correos está dejando sin cobertura a unidades enteras durante días, forzando a la plantilla restante a asumir cargas de trabajo desproporcionadas, que duplican o triplican lo razonable».
Según el sindicato, en muchas localidades de Guadalajara la cobertura no alcanza ni el 30% del personal necesario, lo que ha provocado un deterioro sin precedentes en la calidad del servicio postal.
Alertan de que las oficinas de Guadalajara están «al límite», con el personal justo e intentando dar una atención a la ciudadanía que, en muchas ocasiones, se complica por las esperas para ser atendida.
Los servicios rurales están funcionando con personal insuficiente en municipios como Cabanillas, Marchamalo, Horche, El Casar, Torrejón del Rey, Sigüenza, Molina, Humanes, Jadraque, Mondéjar, Yunquera, Cifuentes y Pastrana, entre otros.
«Sin olvidar que Azuqueca de Henares actualmente solo cuenta con cinco personas trabajadoras, cuando la plantilla completa de este municipio está formada por trece».
Según CCOO, Guadalajara es una provincia que en verano llena sus pueblos, algo que la Dirección de Correos debería de tener en cuenta y reforzar con personal, tanto en oficinas como en reparto, «pero parece al presidente de Correos solo le interesa la cuenta de resultados, y no piensa en los trabajadores/as ni en la ciudadanía que merecen un servicio de calidad».
El sindicato denuncia que la provincia ha sufrido durante el último año una pérdida constante de efectivos y una paralización casi total de las contrataciones.
Además del impacto directo sobre la población, CCOO advierte de las nefastas consecuencias que este exceso de trabajo implica en la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras.
«La plantilla lleva meses al límite. Las jornadas maratonianas, el estrés, la presión y las altas temperaturas de verano están generando problemas físicos y psíquicos graves, y elevan el riesgo de accidentes laborales. El personal se sienten indefenso ante esta situación», avisan.
Por todo ello, CCOO exige a Correos una actuación inmediata: que refuerce las unidades de trabajo, cubra todas las ausencias con contratación suficiente y garantice un servicio público postal digno y eficaz, tanto para la ciudadanía como para la plantilla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- CCOO alerta de la «crítica situación» en centros educativos de Toledo por la falta de ordenanzas y personal de limpieza
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- CCOO denuncia que los «recortes» de plantilla están detrás del «deterioro» del servicio postal en Albacete