
.
Publicado 15 Jul 2025 10:30
Aseguran que los caudales mínimos ecológicos establecidos para 2027 se están cumpliendo en todo el eje del río Tajo
Ante la súbita bajada del caudal del río Tajo a su paso por Toledo sucedida en la mañana del 8 de junio, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha concluido que la causa de ese descenso hay que buscarla en el tramo inmediato aguas arriba a la ciudad de Toledo, entre las estaciones hidroeléctricas del Puente de Algodor y la Casa del Diamantista.
Esta es la explicación que da este grupo de estudio a lo ocurrido en el río Tajo, a su paso por Toledo, el día 8 de julio, cuando entre las 7.00 y las 10.00 de la mañana, disminuyó el caudal de 30 m3/s a 13,09 m3/s.
Según informa en nota de prensa, ha recogido los datos de caudales de las diferentes estaciones de control de caudales de la red (Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) que la Confederación Hidrográfica del Tajo tiene situadas a lo largo del tramo medio del río Tajo, entre el embalse de Bolarque y Talavera de la Reina. En total se han analizado 7 estaciones del SAIH, seis de ellas en el río Tajo, más una en el río Jarama, dada la fuerte influencia que tiene este curso.
En base a ese análisis, la cátedra determina que entre la estación de Almoguera y la de Fuentidueña se produce un aumento de 9 m3 /s. Con los datos disponibles, no es posible determinar la causa, ni con seguridad achacarla a las pequeñas aportaciones de arroyos intermedios.
A continuación, en la estación de El Embocador, en Aranjuez, asegura que se observa un fuerte descenso de los caudales, del 58%, quedándose en poco más de 10 m3/s. «Este descenso se puede achacar a las captaciones agrícolas en plena temporada de riegos», alega.
Mientras, la estación de Algodor muestra un notable incremento de caudales, sin duda causados por los aportes del río Jarama, que suponen en Aranjuez tres veces más cantidad que la que aporta el río Tajo.
Respecto a la estación de Toledo, indica que vuelve a mostrar un descenso de un 20%, unos 8 m3 /s, muy posiblemente motivados por la presión agrícola en la zona.
Por último, la estación de La Portusa, ubicada después de la confluencia del río Guadarrama, recoge los incrementos de caudal proporcionados por este último. «Actualmente no es posible conocer los caudales de la estación situada en Talavera de la Reina dado que la web institucional no aporta estos datos», explican.
Como conclusión, este grupo de estudio señala que el caudal del río Tajo en cabecera está fuertemente condicionado por las aguas reguladas para abastecer al trasvase Tajo-Segura, a lo que se le añade la fuerte presión que generan las captaciones agrícolas para riegos. Además, el río Jarama ha sido, también en estos diez días analizados, el principal aporte de caudal en el tramo medio.
De igual modo, desde la Cátedra del Tajo afirman que, tras analizar los datos horarios de los últimos diez días de cada una de las estaciones, «se puede ver que los caudales mínimos ecológicos establecidos para 2027 se están cumpliendo en todo el eje del río Tajo».
«La sentencia de 2025 del Tribunal Supremo, ganada por los colectivos ciudadanos, está siendo cumplida en estos primeros días del mes de julio que han sido analizados. Incluso la bajada de caudal en el día 8 de julio en Toledo estaría respetando el caudal mínimo ecológico de 2027 (13 m3/s en verano)».
No obstante, prosiguen, «la alarma social que ha ocasionado la imagen en Toledo de estos 13 m3/s corrobora lo que ya se sabía, que los caudales mínimos ecológicos establecidos en el actual Plan Hidrológico no iban a suponer un cambio sustancial en la situación del río, como ya indicábamos en 2023».
Aunque entre las 7.00 y las 10.00 de la mañana, disminuyó el caudal de 30 m3/s a 13,09 m3/s, explican que en las cuatro horas siguientes se produjo una recuperación brusca del caudal, alcanzando los 44 m3 /s a las 14.00 horas.
«La estación de Puente de Algodor, aguas arriba, indica que allí no se produjeron estas sensibles variaciones y, por tanto, la causa hay que buscarla en el tramo entre esta estación y Toledo. Este comportamiento anómalo nos sugiere que el caudal ha sido retenido en algún punto, para, a continuación, liberar en poco tiempo el agua retenida».
Aseguran que el tramo medio del río Tajo ha seguido estando fuertemente alterado hidrológicamente, principalmente debido a la regulación en cabecera, a la actividad hidroeléctrica y a las captaciones para usos agrícolas.
«Esto sucede a pesar de estar cumpliéndose los caudales mínimos ecológicos establecidos en el Plan Hidrológico del Tajo y refrendados por la última sentencia del Tribunal Supremo», defienden desde la Cátedra del Tajo, que añade que dicho caudales ecológicos mínimos, por sí solos, no son suficientes.
Por ello insisten en que la causa de la bajada del caudal del día 8 de julio en Toledo hay que buscarla en el tramo inmediato aguas arriba a la ciudad de Toledo, pues está acotada entre las estaciones del Puente de Algodor y la Casa del Diamantista.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- Extinguido el incendio forestal declarado en Almansa y controlado el de Loranca de Tajuña
Más Noticias
- C-LM pide formalmente explicaciones a CHT sobre los motivos de la repentina bajada de caudal del Tajo en Toledo
- Talavera advierte de un posible aumento «importante» del caudal del Alberche por desembalses en Picadas y San Juan
- Toledo notifica 450m3/s en el Tajo, se prevé incremento controlado del nivel y Velázquez pide responsabilidad
- El caudal del Tajo continúa descendiendo a la altura de Talavera y se estabiliza en los 350 metros cúbicos por segundo
- El Ebro podría alcanzar un caudal de 1.400-1.800 m3/s en el tramo de Castejón y Tudela este martes 10 de diciembre