
Anuncios en una inmobiliaria, a 17 de octubre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 24 Oct 2024 19:36
MADRID/TOLEDO, 24
Andalucía, Madrid y Cataluña son las tres comunidades que más fondos recibirán de la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, alcanzando un total de 95 millones entre las tres, según ha indicado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en un comunicado este jueves. De su lado, Castilla-La Mancha recibirá 8 millones.
En concreto, la conferencia sectorial de Vivienda y Agenda Urbana ha ratificado el reparto de los 200 millones de euros del Bono Alquiler Joven, acordado en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana del pasado 3 de octubre y que aprobó el Consejo de Ministros el 15 de octubre.
La reunión del Gobierno y las comunidades autónomas se ha celebrado de forma telemática y ha sido presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, acompañado del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos, entre otros Altos Cargos del Ministerio.
LLAMAMIENTO A UNA MAYOR AGILIDAD EN LA GESTIÓN
Durante la reunión, David Lucas ha reiterado el llamamiento que realizó la ministra a una «mayor agilidad en la gestión por parte de las comunidades autónomas para evitar los retrasos que han sucedido en los años anteriores».
Así, el reparto de la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, que lidera Andalucía con 34,2 millones y el 17% del total del presupuesto, se ha distribuido de la siguiente forma: Madrid recibirá 31,8 millones (15,9% del total de la ayuda), Cataluña, 29 millones (14,5%), Comunidad Valenciana, 22,8 millones (11,4%), Galicia, 11,4 millones (5,7%), Castilla y León, 10,8 millones (5,4%), y Canarias, 10,6 millones (5,3%).
Le siguen Murcia, con 8,8 millones (4,4%), Castilla-La Mancha, 8 millones (4%), Aragón, 7,6 millones (3,8%), Asturias, 6,6 millones (3,3%), Extremadura, 6 millones (3%), Baleares, 4,8 millones (2,4%), Cantabria, 3,8 millones (1,9%), La Rioja, 3,4 millones (1,7%), y, por último, Ceuta y Melilla, que recibirán 200.000 euros cada una, con un 0,1% del total de los fondos.
Respecto a las características de la ayuda, cabe recordar que esta se fija en 250 euros al mes durante un plazo de dos años para cada joven, con objeto de facilitar su emancipación o en todo caso el acceso a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o cesión de uso.
COMPATIBLE CON OTRAS AYUDAS DESTINADAS PARA EL MISMO OBJETO
Además, el Bono Alquiler Joven es compatible con otras ayudas destinadas para el mismo objeto a beneficiarios especialmente vulnerables (entendiendo como tales a estos efectos los que determinen las Comunidades o Ciudades Autónomas), con lo que también es compatible con las respectivas prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el Ingreso Mínimo Vital.
Sin embargo, la suma del «Bono Alquiler Joven» y las mencionadas ayudas tendrán como límite el 100% de la renta arrendaticia. Por otra parte, es también compatible con la ayuda del Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025.
Si bien, en este caso la suma del Bono Alquiler Joven y esta ayuda tendrá como límite el 75% de la renta arrendaticia. De esta manera, el alquiler de la vivienda objeto del contrato de arrendamiento deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales, sin incluir el importe que pudiera corresponder a anejos tales como plazas de garaje, trasteros o similares, mientras que en el caso de alquiler de habitación deberá ser igual o inferior a 300 euros mensuales.
Estas cuantías podrán ser de hasta 900 y 450 euros mensuales respectivamente si así se establece en la convocatoria de ayudas correspondiente, a solicitud de la comunidad autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla de que se trate y previo acuerdo del ministerio, con objeto de adaptarse a aquellos ámbitos en los que los precios son superiores. Incluso en algunos supuestos de alquiler de vivienda pudieran ser superiores a 900 euros mensuales.
Así, las comunidades autónomas que han acordado esta ampliación son Madrid, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Ceuta y Andalucía en determinados municipios. El siguiente paso es realizar diferentes trámites administrativos, que, una vez cumplimentados, el Ejecutivo procederá a la remisión de las resoluciones con las cantidades respectivas a las comunidades autónomas para que acepten y pueda realizarse la transferencia para sus respectivas convocatorias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Un menor detenido y 4 heridos por arma blanca tras una pelea de Sabadell (Barcelona)
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- C-LM envía un segundo Es-Alert a pueblos de Guadalajara por un cambio de viento tras el incendio en Azuqueca
- Cabanillas del Campo insta a sus vecinos a no salir a la calle por la nube tóxica generada por el incendio de Azuqueca
- Trasladan a un menor al hospital de Toledo tras hallarle inconsciente sumergido en la piscina de Sonseca
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- Castilla-La Mancha recibirá 8 millones de euros de la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes
- Diputación Toledo recibe a los 40 alumnos que viajarán a Irlanda con las primeras becas de excelencia ‘Agustín Ortiz’