
Presentación del informe ‘Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada’ 2020-2024 del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Publicado 19 Mar 2025 13:52
TOLEDO, 19
Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades autónomas «con mejor calidad de vida» para sus mayores, según se desprende del informe ‘Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada’ 2020-2024 del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presentado este miércoles por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y por el grupo técnico de personas que lo ha coordinado
El estudio, que analiza diversos indicadores de bienestar, posiciona a Castilla-La Mancha en cuarto lugar en calidad de vida y felicidad social de las personas mayores, sólo por detrás de Baleares, Navarra y Aragón. En este sentido, los mayores de la región valoran su satisfacción con la vida con un 7,87 sobre 10, una cifra que se sitúa por encima de la media nacional, establecida en 7,63.
Durante la presentación, la consejera ha destacado que estos resultados reflejan el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page por garantizar una vejez digna, activa e integrada en la sociedad. «Los datos del Observatorio confirman que estamos en el buen camino, pero también nos señalan los retos en los que debemos seguir trabajando para mejorar aún más la calidad de vida de nuestros mayores», ha subrayado.
El informe recoge indicadores que explican el nivel de satisfacción de los mayores castellanomanchegos entrevistados para el mismo. Entre ellos, destaca el uso consolidado de infraestructuras y servicios públicos: un 48 por ciento de las personas mayores hacen uso de los centros de mayores, red que cuenta con 53 recursos en toda la región y más de 125.000 socias y socios y un 31 por ciento de la red de infraestructuras residenciales y otros recursos para los mayores, lo que demuestra la confianza en los mismos, según los datos del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida.
Desde el Gobierno regional se han puesto en marcha diversas estrategias para mejorar la calidad de vida de los mayores. Entre ellas, destacan en el ámbito del envejecimiento activo el programa de Termalismo Social, que benefició a más de 7.000 personas en 2024 y prevé alcanzar las 10.000 en 2027; las Rutas Senderistas, con más de 6.500 participantes el pasado año; y el programa de Turismo Social, que ofrece más de 277 destinos nacionales e internacionales para la población mayor.
En el ámbito de los servicios esenciales, Castilla-La Mancha es líder en Teleasistencia Avanzada, con más de 78.500 usuarios y un sistema 95 por ciento digitalizado. Además, el programa SEPAP MejoraT ha alcanzado 7.500 plazas en más de 350 municipios y el servicio de Ayuda a Domicilio atiende a más de 38.800 beneficiarios.
En la valoración de los servicios sociales, Castilla-La Mancha se posiciona en la sexta posición entre las comunidades autónomas españolas, claramente por encima de la media nacional, según indica el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad.
Estos datos, entre todos los que se ofrecen en este Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida, «nos sitúan en el tren de cabeza» del país, según García Torijano. «La calidad de vida de nuestros mayores es fundamental en nuestra Comunidad Autónoma y lo demostramos cada día en todas las políticas en las que trabajamos y que llevamos a cabo. Estos datos no son fruto de la casualidad, sino que son fruto de un compromiso adquirido por parte de un gobierno y también de un compromiso como sociedad».
RETOS DE FUTURO: SOLEDAD NO DESEADA Y EDADISMO
A pesar de los datos positivos, el informe también señala algunos desafíos, como la soledad no deseada y un edadismo marcado por la brecha digital entre los mayores. Actualmente, en Castilla-La Mancha hay más de 404.000 personas mayores de 65 años, de las cuales el 25 por ciento vive en soledad, y el 70 por ciento de este grupo son mujeres.
Para abordar esta situación, la Consejería de Bienestar Social ha puesto en marcha la Estrategia contra la Soledad No Deseada, con 58 medidas concretas para detectar, prevenir y actuar ante este problema. Entre ellas, destacan iniciativas como la ampliación de programas de acompañamiento y la promoción de actividades comunitarias que favorecen la integración y el bienestar emocional de las personas mayores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
Más Noticias
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Gobierno C-LM lanza la campaña ‘Te lo debemos. Te lo debes’ para combatir la soledad no deseada de las personas mayores
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social






