
.
Publicado 29 May 2025 11:10
TOLEDO 29 May. –
Castilla-La Mancha ha cubierto el cien por cien de las 507 plazas ofertadas para médicos internos residentes (MIR) en un proceso de adjudicación que culminaba este miércoles, tal y como ha avanzado este jueves el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.
En declaraciones a los medios en las Cortes de Castilla-La Mancha, el titular de Sanidad ha comparado las 507 plazas adjudicadas este miércoles con las 194 plazas con las que se encontró Emiliano García-Page cuando llegó al Gobierno.
«En diez años hemos crecido más del 150%», ha celebrado Fernández Sanz, quien ha dicho que es «muy importante» haber cubierto el 100% porque «eso quiere decir que las condiciones en las que ofrecemos las plazas para ser especialista en Castilla-La Mancha, son buenas y por eso los profesionales vienen a formarse», ha añadido.
Según ha explicado, una persona que se forma, que va a empezar su formación en los siguientes meses, que escogió la plaza hasta el día de ayer, va a tardar ahora cuatro años en tener esta formación.
«Pero pasarán diez años más para que sea un especialista experimentado», ha recordado el titular de Sanidad.
Es decir, «estamos trabajando para lo que ocurra en Castilla-La Mancha en el año 2035». «Esto es pensar en el sistema sanitario, no es pensar sólo en el presente, sino en un sistema sanitario público que tiene que perdurar», ha subrayado.
Centrándose en los médicos de familia, ha avanzado que también se ha cubierto el 100%, como el resto de especialidades, y ha recordado se habían ofertado este año 107 plazas. El año pasado fueron 99 y «hemos ido creciendo también a lo largo de los años».
«Somos sólo seis comunidades en toda España que llevamos cuatro años cubriendo el 100% de las plazas de médicos de familia». En este momento y desde el 2023 en Castilla-La Mancha se forman más especialistas en medicina de familia que médicos se jubilan.
Finalmente, el consejero de Sanidad ha asegurado que su departamento está trabajando «muy duro» para que en la siguiente convocatoria se pueda tener la especialidad de urgencias ya como opción para elegir. «Pero esto ya no depende solo de nosotros, sino de la labor de todas las comunidades junto con el ministerio», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Muere un ciclista de 35 años tras ser atropellado en la N-340 a su paso por la costa de Vélez-Málaga
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Rescatan una tercera patera con 60 migrantes en aguas de Lanzarote
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Abierto el plazo de inscripción para visitar el Castillo de Polán
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA