Carrión de Calatrava celebrará del 17 al 26 de octubre las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja

Publicado 14 Oct 2025 08:29

Carrión de Calatrava se dispone a revivir su historia con la celebración de las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja, que tendrán lugar del 17 al 26 de octubre. Un evento que ya forma parte de la identidad local y que tiene como objetivo poner en valor el Yacimiento Arqueológico de Calatrava la Vieja, uno de los enclaves más importantes del patrimonio medieval castellano y origen de la Orden de Calatrava.

A lo largo de diez días, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, el municipio ofrecerá un amplio programa de actividades que combinará historia, cultura, gastronomía y ocio. Habrá representaciones teatrales, conferencias, visitas guiadas, exhibiciones medievales, actividades infantiles, espectáculos de calle y conciertos, tanto en el propio yacimiento como en distintos espacios del casco urbano.

El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno Antequera, ha destacado que estas jornadas representan «una oportunidad para poner en valor la historia y el legado de una de las instituciones más emblemáticas de España, la Orden de Calatrava», además de la «joya de la corona del municipio», en referencia al yacimiento.

El regidor ha subrayado que las actividades programadas «volverán a llenar de vida el yacimiento y las calles del municipio», con propuestas para todos los públicos que, además de difundir la historia, refuerzan la identidad cultural y la promoción turística de Carrión.

«Nuestra hostelería será parte activa con la elaboración de sus exquisitas tapas calatravas, por lo que invito a todos a disfrutar de esta experiencia compartida con familiares, amigos y visitantes», ha añadido Moreno.

En el mismo sentido, el concejal de Cultura, Javier Bermejo Cantarero, ha resaltado el esfuerzo colectivo que hay detrás de unas jornadas «que año tras año crecen gracias a la implicación de asociaciones, colectivos y vecinos».

Ha asegurado que el propósito del área de Cultura ha sido siempre «introducir nuevas propuestas que aporten frescura sin perder la esencia medieval que caracteriza a este evento».

«Este año contaremos con la presencia de Draco, el dragón del Campo de Calatrava, que ofrecerá un espectáculo único y sorprendente, y también se reforzarán las actividades destinadas a los más pequeños, porque desde la infancia debemos aprender de dónde venimos», ha apuntado Bermejo.

Además, ha querido expresar su agradecimiento a las trabajadoras que han confeccionado las banderolas que decorarán las calles, así como a los operarios municipales «que son el verdadero motor de estas jornadas».

Entre las citas destacadas figuran el Alarde Medieval, que recorrerá las calles del municipio con asociaciones y vecinos caracterizados, la representación teatral ‘Sombras en Calatrava: la alianza secreta’ a cargo de la Asociación Cultural El Canto Blanco, y la obra ‘Alfonso VIII y la judía de Toledo’ de la compañía Taular Teatro.

También habrá conciertos, talleres de cetrería y tiro con arco, y la conferencia ‘Calatrava: fueros y cartas pueblas. Repoblación y organización del territorio’, a cargo de Juan Rodríguez Jiménez.

El programa incluirá además una vertiente gastronómica con el VI Concurso de Tapas Calatravas, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en los establecimientos hosteleros de la localidad.

Los bares y restaurantes ofrecerán sus mejores creaciones culinarias, inspiradas en la tradición y el espíritu de estas jornadas, para deleitar a vecinos y visitantes en un ambiente festivo.

Las jornadas comenzarán oficialmente el viernes 17 de octubre con la inauguración en el yacimiento arqueológico, donde se celebrará la izada de bandera y un concierto de Las Cantigas de Alfonso X el Sabio, interpretadas por la asociación Nueva Babel Siglo XXI.

El cierre, el domingo 26, estará dedicado a las exhibiciones ecuestres, el tiro con arco y la cetrería, que pondrán el broche final a diez días de celebración en torno a la historia, la cultura y el patrimonio de Carrión de Calatrava y su fortaleza milenaria.

El programa completo de actividades puede consultarse y descargarse en la página web del Ayuntamiento de Carrión de Calatrava:https://www.carriondecalatrava.es/images/2025/10/03/web_prog

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad