
.
Publicado 3 Nov 2025 13:58
GUADALAJARA 3 Nov. –
El Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara acoge, desde este lunes y hasta el próximo domingo 9 de noviembre, la exposición ‘Mujeres leyenda del deporte’, una muestra que rinde homenaje a las deportistas españolas, destacando su papel en la igualdad y los valores de esta disciplina.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga junto al fundador y director del Museo del Deporte, Alfonso Noain, han sido los encargados de inaugurar una exposición que reúne objetos históricos y testimonios que recorren la historia del deporte femenino, desde las pioneras Mari Paz Corominas y Miriam Blasco hasta referentes actuales como Carolina Marín, Ruth Beitia o Mireia Belmonte.
En total, se exponen materiales vinculados a más de 70 deportistas nacionales e internacionales, incluyendo piezas emblemáticas como las antorchas olímpicas de 1968 y 2004.
Uno de los espacios que ha querido resaltar el concejal de Deportes ha sido el stand dedicado a las embajadoras del deporte de Guadalajara, que rinde homenaje a Paula, Marta, Carmen, Enar, Aimara y Elena, con objetos personales y recuerdos de sus trayectorias.
Este apartado pretende reconocer a las «grandes embajadoras del deporte local» y el papel que desempeñan como referentes para las nuevas generaciones, ha añadido.
Durante el acto inaugural, Engonga ha subrayado que para el Ayuntamiento el deporte es mucho más allá que una competición.
«El deporte son valores, es sacrificio, es esfuerzo, es orgullo de ciudad y dentro de esos valores no podríamos entender el mundo del deporte sin la figura y el papel que representa la mujer», ha subrayado.
El edil también ha remarcado el valor inspirador de la muestra: «Gracias a estas deportistas se han abierto puertas, se han roto barreras e inspiran a muchísimas mujeres, tanto niñas como más mayores, en el día a día para el fomento del deporte».
Por su parte, el director del Museo del Deporte ha explicado el origen de la exposición, muestra que ha partido del reconocimiento a los éxitos femeninos recientes: «En las últimas citas olímpicas o mundiales, las mujeres españolas son las que suelen engrosar el medallero y los triunfos. Así que nos lanzamos a hacer hace unos meses esta exposición».
Noain ha añadido que el propósito último es educativo e inspirador: «Estas historias lo que pretendemos también es que de alguna manera sirvan de referente para los deportistas (…), que esos niños de 13, 14 o 15 años, que históricamente empiezan a dejar la práctica deportiva, encuentren en estos referentes un motivo más para no dejarlo».
La exposición forma parte de la Semana del Deporte de Guadalajara, que culminará con las segundas jornadas formativas del Día del Deporte, clausuradas el viernes 7 de noviembre por la campeona olímpica Carolina Marín, en un «broche de oro» a unos días dedicados al esfuerzo, la superación y la igualdad en el deporte, han concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
 - La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 
Sucesos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una mujer y 3 menores resultan heridos tras el vuelco de un coche en la CM-313 en Tobarra (Albacete)
 - El obispo de Ciudad Real participará este lunes en un desayuno informativo del Diario Lanza
 - Este lunes se abre el plazo para visitar el castillo de Oropesa dentro de la experiencia ’12 meses, 12 experiencias’
 - El Ayuntamiento de Albacete y Fudecu firman un convenio de 60.000 euros para ayudar a la promoción de la cuchillería
 - El alcalde de Puertollano apela al entendimiento urgente para evitar «consecuencias graves» en la huelga del metal
 
Más Noticias
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
 - Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
 - Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
 - Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
 - Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
 






