
El actual secretario de Organización y Finanzas de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano.
Publicado 27 Jan 2025 13:20
María José Mesas cede el testigo: «Es un buen momento para dar paso a otras personas que tomen las riendas de la organización»
CUENCA, 27
Carlos Hortelano ha presentado su candidatura para ser el próximo secretario general de Comisiones Obreras Cuenca, sindicato que celebra el próximo 18 de marzo su XIII Congreso Provincial del sindicato, dentro del proceso congresual que vive la organización al completo.
Hortelano, nacido en Cuenca en 1974, ha comparecido en rueda de prensa hoy lunes en la sede de CCOO para anunciar su intención de concurrir al Congreso.
Es actualmente secretario de Organización y Finanzas en la dirección provincial del sindicato. Afiliado desde 1994, cuando trabajaba para MADHIS FIC SA, fue representante de la plantilla desde 2003, cuando concurrió en la candidatura de CCOO en las elecciones sindicales.
Entre 2007 y 2011 presidió el Comité de Empresa. Desde 2010 estuvo al frente de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO Cuenca luego llamada Federación de Construcción y Servicios, y ahora federación CCOO del Hábitat, tal y como ha informado el sindicato en nota de prensa.
Hortelano ha anunciado su candidatura «con mucha ilusión y responsabilidad, consciente de que CCOO Cuenca llega en muy buena forma a su XIII Congreso con la mayor representatividad y habiendo crecido en afiliación de manera importante».
La organización afronta desafíos clave que lo son también para la provincia conquense, como el empleo digno, la reindustrialización, la atención a las personas jóvenes, la vivienda o la igualdad, y para ello CCOO Cuenca es una organización más que preparada: «Será un reto del próximo mandato si el Congreso me elige es mantener estas cifras en afiliación y representatividad y mejorarlas, así como potenciar nuestra asesoría jurídica».
«UN BUEN MOMENTO DE FORMA»
CCOO Cuenca llega al congreso en «un buen momento de forma», con el 56% de representatividad, el primer sindicato con mucha diferencia al resto, y 78 de cada 100 delegados y delegadas elegidos en los últimos cuatro años han sido de candidaturas de CCOO.
La afiliación también es positiva, contando con 6.600 personas afiliadas en la provincia, un 10,5% de crecimiento.
El actual secretario de Organización trabaja ahora «en ir conformando apoyos para formar una Ejecutiva paritaria donde estén representado sectores, federaciones, y las comarcas; los apoyos que he ido encontrando dan un valor añadido a la decisión de encabezar este proyecto».
Con Carlos Hortelano ha estado la actual secretaria general de CCOO Cuenca, María José Mesas, quien ha explicado su decisión es la de no optar al tercer mandato, «después de ocho años», y más de 20 en la Unión Provincial de CCOO. «He tomado esta decisión, meditada y difícil; es un buen momento para dar paso a otras personas, que tomen las riendas de la organización».
Mesas ha defendido el trabajo de estos ocho años y ha agradecido el trabajo de los compañeros y compañeras de CCOO Cuenca: «Creo que los objetivos que nos marcamos con ellos y ellas se han conseguido, entre otros el crecimiento afiliativo y en elecciones sindicales, pero también obtener una sede digna a la altura de la clase trabajadora en Cuenca».
María José Mesas deja CCOO Cuenca pero pasará ahora a «formar parte del próximo proyecto regional». «Creo que esto es también una oportunidad para CCOO Cuenca, y para mí en lo personal, aunque las responsabilidades futuras están por definir. Una vez pase el Congreso Provincial y el resto de congresos de federaciones y provincias prepararemos el Congreso Regional, que es en mayo».
CONCENTRACIONES EL FIN DE SEMANA
En la rueda de prensa también se ha comentado la concentración convocada para el domingo 2 de febrero y en todo el país, por CCOO y UGT, después de que la alianza en el Congreso de PP, VOX y Junts tumbara el decreto que recogía una subida de las pensiones de, 2,8% y prorrogar los descuentos en el transporte público, entre otras medidas de protección social.
La movilización en Cuenca será al mediodía en la plaza de España, y María José Mesas, secretaria general provincial, ha pedido a toda la ciudadanía conquense acudir a la protesta.
«El voto en contra al decreto es una decisión inexplicable, no tiene justificación ir contra el escudo social como han hecho VOX, PP y Junts», ha dicho la secretaria general provincial, que ha pedido explicaciones a los diputados por Cuenca del PP.
«No entiendo cómo han podido votar en contra en una provincia donde el 23% de la población tiene 65 o más años, y dependen de una pensión.
El impacto económico y social de bloquear el escudo social no se puede explicar».
Otras 13.000 personas trabajadoras de la provincia dependen de revalorizar el SMI, ha añadido Mesas, «y dos de cada 3 son mujeres».
Además, «más de 6.000 hogares en esta provincia dependen del Ingreso Mínimo Vital, ingresos ahora perjudicados por el voto en contra de la derecha y la extrema derecha, como han bloqueado las ayudas a familias castigadas por la DANA».
CCOO Cuenca lamenta que estos diputados conquenses «no solo han votado en contra, además mienten a las claras diciendo que en el decreto había una subida del IVA, es mentira».
María José Mesas ha pedido apoyo así a la concentración del domingo, «que todos y todas mostremos el apoyo a estas medidas del escudo social, y el Parlamento apruebe cuestiones que son vitales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes