
El actual secretario de Organización y Finanzas de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano.
Publicado 27 Jan 2025 13:20
María José Mesas cede el testigo: «Es un buen momento para dar paso a otras personas que tomen las riendas de la organización»
CUENCA, 27
Carlos Hortelano ha presentado su candidatura para ser el próximo secretario general de Comisiones Obreras Cuenca, sindicato que celebra el próximo 18 de marzo su XIII Congreso Provincial del sindicato, dentro del proceso congresual que vive la organización al completo.
Hortelano, nacido en Cuenca en 1974, ha comparecido en rueda de prensa hoy lunes en la sede de CCOO para anunciar su intención de concurrir al Congreso.
Es actualmente secretario de Organización y Finanzas en la dirección provincial del sindicato. Afiliado desde 1994, cuando trabajaba para MADHIS FIC SA, fue representante de la plantilla desde 2003, cuando concurrió en la candidatura de CCOO en las elecciones sindicales.
Entre 2007 y 2011 presidió el Comité de Empresa. Desde 2010 estuvo al frente de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO Cuenca luego llamada Federación de Construcción y Servicios, y ahora federación CCOO del Hábitat, tal y como ha informado el sindicato en nota de prensa.
Hortelano ha anunciado su candidatura «con mucha ilusión y responsabilidad, consciente de que CCOO Cuenca llega en muy buena forma a su XIII Congreso con la mayor representatividad y habiendo crecido en afiliación de manera importante».
La organización afronta desafíos clave que lo son también para la provincia conquense, como el empleo digno, la reindustrialización, la atención a las personas jóvenes, la vivienda o la igualdad, y para ello CCOO Cuenca es una organización más que preparada: «Será un reto del próximo mandato si el Congreso me elige es mantener estas cifras en afiliación y representatividad y mejorarlas, así como potenciar nuestra asesoría jurídica».
«UN BUEN MOMENTO DE FORMA»
CCOO Cuenca llega al congreso en «un buen momento de forma», con el 56% de representatividad, el primer sindicato con mucha diferencia al resto, y 78 de cada 100 delegados y delegadas elegidos en los últimos cuatro años han sido de candidaturas de CCOO.
La afiliación también es positiva, contando con 6.600 personas afiliadas en la provincia, un 10,5% de crecimiento.
El actual secretario de Organización trabaja ahora «en ir conformando apoyos para formar una Ejecutiva paritaria donde estén representado sectores, federaciones, y las comarcas; los apoyos que he ido encontrando dan un valor añadido a la decisión de encabezar este proyecto».
Con Carlos Hortelano ha estado la actual secretaria general de CCOO Cuenca, María José Mesas, quien ha explicado su decisión es la de no optar al tercer mandato, «después de ocho años», y más de 20 en la Unión Provincial de CCOO. «He tomado esta decisión, meditada y difícil; es un buen momento para dar paso a otras personas, que tomen las riendas de la organización».
Mesas ha defendido el trabajo de estos ocho años y ha agradecido el trabajo de los compañeros y compañeras de CCOO Cuenca: «Creo que los objetivos que nos marcamos con ellos y ellas se han conseguido, entre otros el crecimiento afiliativo y en elecciones sindicales, pero también obtener una sede digna a la altura de la clase trabajadora en Cuenca».
María José Mesas deja CCOO Cuenca pero pasará ahora a «formar parte del próximo proyecto regional». «Creo que esto es también una oportunidad para CCOO Cuenca, y para mí en lo personal, aunque las responsabilidades futuras están por definir. Una vez pase el Congreso Provincial y el resto de congresos de federaciones y provincias prepararemos el Congreso Regional, que es en mayo».
CONCENTRACIONES EL FIN DE SEMANA
En la rueda de prensa también se ha comentado la concentración convocada para el domingo 2 de febrero y en todo el país, por CCOO y UGT, después de que la alianza en el Congreso de PP, VOX y Junts tumbara el decreto que recogía una subida de las pensiones de, 2,8% y prorrogar los descuentos en el transporte público, entre otras medidas de protección social.
La movilización en Cuenca será al mediodía en la plaza de España, y María José Mesas, secretaria general provincial, ha pedido a toda la ciudadanía conquense acudir a la protesta.
«El voto en contra al decreto es una decisión inexplicable, no tiene justificación ir contra el escudo social como han hecho VOX, PP y Junts», ha dicho la secretaria general provincial, que ha pedido explicaciones a los diputados por Cuenca del PP.
«No entiendo cómo han podido votar en contra en una provincia donde el 23% de la población tiene 65 o más años, y dependen de una pensión.
El impacto económico y social de bloquear el escudo social no se puede explicar».
Otras 13.000 personas trabajadoras de la provincia dependen de revalorizar el SMI, ha añadido Mesas, «y dos de cada 3 son mujeres».
Además, «más de 6.000 hogares en esta provincia dependen del Ingreso Mínimo Vital, ingresos ahora perjudicados por el voto en contra de la derecha y la extrema derecha, como han bloqueado las ayudas a familias castigadas por la DANA».
CCOO Cuenca lamenta que estos diputados conquenses «no solo han votado en contra, además mienten a las claras diciendo que en el decreto había una subida del IVA, es mentira».
María José Mesas ha pedido apoyo así a la concentración del domingo, «que todos y todas mostremos el apoyo a estas medidas del escudo social, y el Parlamento apruebe cuestiones que son vitales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- La Seguridad Social ganó 5.767 cotizantes en julio en C-LM, un 0,72% más, hasta alcanzar los 811.635
- La Junta de Cofradías de Toledo acudirá en octubre al Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio