
Cáritas C-LM atendió en 2024 a 66.650 personas en C-LM y a 23.044 en otros países, con una inversión de 22,7 millones
Publicado 9 Jul 2025 12:19
TOLEDO 9 Jul. –
Cáritas Castilla-La Mancha ha presentado este miércoles en Toledo su memoria del 2024, una radiografía de la acción caritativa desarrollada por las cinco Cáritas Diocesanas de la región (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara y Toledo), con el apoyo de más de 4.100 personas voluntarias, 429 contratadas y 12.264 socios y donantes. En total, 66.650 personas de la región fueron acompañadas el pasado año, además de otras 23.044 en otros países a través de proyectos de cooperación internacional.
Asimismo, en 2024, las Cáritas Diocesanas de la región han invertido 22,7 millones de euros en dar respuesta a las distintas pobrezas, financiados en un 61,5 por ciento con fondos propios –donaciones y aportaciones privadas– y en un 38,5 por ciento con subvenciones públicas, ha informado la ONG en nota de prensa.
El acto de presentación ha contado con la intervención del obispo de Albacete y obispo acompañante de la Cáritas regional, Ángel Román Idígoras, la presidenta regional de Cáritas, Rosa García, y su coordinador, Amador Casquero.
Román ha recordado que la acción de Cáritas es «la acción social de la Iglesia», y ha invitado a vivir con «esperanza y compromiso» pues «estamos llamados a comunicar esperanza desde el amor de Cristo, que transforma el mundo».
Román ha cerrado la presentación agradeciendo el compromiso de todas las personas que forman parte de Cáritas y animando a la ciudadanía a comprometerse con «un estilo de vida que transforme, que humanice, que nos convierta en personas de esperanza».
Por su parte Rosa García ha recordado el lema del Día de Caridad 2024, ‘Mientras haya personas, hay esperanza’, señalando que «la esperanza habita en cada ser humano y se expresa en gestos cotidianos de solidaridad y fraternidad».
La presidenta de Cáritas Castilla-La mancha ha insistido en la necesidad de «reorientar el corazón» frente a los discursos de odio y la negatividad y también ha hecho mención a la respuesta de Cáritas ante la Emergencia de la DANA de septiembre, que afectó «gravemente» a localidades como Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), con una recaudación de casi un millón de euros para ayudar a los damnificados.
Del mismo modo, ha hecho referencia a los últimos datos del adelanto del informe Foessa presentado en diciembre del año pasado, y cuyas cifras definitivas serán publicadas en Castilla-La Mancha en el mes de diciembre, que indican que la vivienda, el empleo precario y la situación administrativa irregular de muchas personas migrantes son las principales causas de la cronificación de la pobreza en la región.
«Un 2,9 por ciento de los hogares sufre hacinamiento y un diez por ciento vive en condiciones inseguras», ha indicado, para agregar que las personas migrantes, especialmente en situación administrativa irregular, enfrentan «serias dificultades» para cubrir sus necesidades básicas, y acuden con frecuencia a Cáritas al no poder acceder a otros servicios.
También preocupan, ha manifestado, la soledad de los mayores en el mundo rural y la falta de oportunidades para los jóvenes, especialmente entre las familias más empobrecidas.
«Todos tenemos algo que hacer frente a la pobreza», ha dicho la presidenta regional de Cáritas, que, en este sentido, ha enumerado los retos prioritarios de Cáritas en Castilla-La Mancha que pasan por garantizar ingresos mínimos suficientes a los hogares más vulnerables y apostar por una política de vivienda social que asegure el derecho a una vivienda digna.
A ello ha añadido potenciar el empleo digno y las empresas de inserción, garantizar los derechos básicos de las personas migrantes, incluidas aquellas en situación administrativa irregular, aumentar la inversión en cooperación internacional hasta el 0,7 por ciento, impulsar políticas que favorezcan el desarrollo del mundo rural y hacer accesibles los servicios sociales, con apoyo efectivo en la tramitación de ayudas y recursos.
Amador Casquero, ha puntualizado que «cada cifra representa a una persona con una historia única» y ha detallado los datos de las personas acompañadas en los diferentes programas. Así, ha dicho, 15.325 personas han sido atendidas desde la Acogida y Asistencia.
De su lado, 1.305 personas mayores han sido acompañadas, especialmente en situación de soledad; 3.617 personas sin hogar han sido tendidas a través de centros, pisos, trabajo de calle y servicios básicos; y 745 menores y 406 jóvenes han participado en proyectos educativos y de tiempo libre.
Asimismo, un total de 1.680 familias han sido acompañadas integralmente, 278 mujeres han participado en programas específicos, 4.056 personas migrantes, incluyendo temporeros y personas sin documentación, han recibido apoyo; y 2.571 personas se han beneficiado del servicio de Mediación Jurídica.
Por su parte, 490 personas privadas de libertad han sido acompañadas, 3.880 personas han participado en itinerarios de empleo y economía social, con 586 inserciones laborales a través de empresas de inserción y agencias de colocación; y, en salud, ha destacado proyectos como Hogar 2000 en Toledo o Siloé en Ciudad Real, que han atendido a 427 personas.
Finalmente, el coordinador regional de Cáritas ha señalado que en cooperación internacional la entidad ha desarrollado acciones en 14 países, beneficiando a más de 23.000 personas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Corea del Sur abre una investigación contra el exministro de Justicia por la ley marcial
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Detenido un hombre tras agredir a su madre y retenerla en su domicilio durante varios días en Mijas
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenido en la autovía A-43 a la altura de Villarrobledo con 67 kilos de marihuana en el vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Un trabajador fallecido y otro herido grave tras sufrir una caída en altura en una nave de Villarrobledo
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular
- Agudo (PP C-LM) califica el verano del gobierno de Page como el del «abandono, la dejadez y el engaño»
- Los incendios forestales se han incrementado un 30 por ciento en C-LM pero la superficie quemada ha sido la mitad
Más Noticias
- La Tómbola Solidaria de Cáritas Albacete ofrecerá en su 73 edición 736.321 boletos a la venta desde este jueves
- Cáritas comienza este lunes un curso de limpieza en Casa Nazaret Guadalajara
- C-LM destina un total de 427.390 euros a proyectos de acción humanitaria en zonas de conflicto y emergencia
- Cáritas Cuenca acoge a un total de 50 personas en sus centros residenciales el primer trimestre del año
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE