
.
Publicado 29 Jun 2025 17:49
Andrés Calamaro y su banda pasaron por Uclés en una velada que dejará marca en los asistentes por lo previsto y por lo imprevisto.
No olvidarán quién estaba a su lado o quien faltaba cuando el cantante entonó Mi enfermedad, ni tampoco cómo una velada que se anunciaba como íntima se convirtió en un concierto de rock, salvaje por momentos, que alborotó la paz del monasterio como hacía mucho tiempo que no pasaba en esta tierra de batallas.
Calamaro comenzó la noche con un «Buenas noches a la España vaciada» y prendió la mecha de una dinamita que estalló en la segunda canción, con el meneo rumbero de Sin Documentos.
Un alud de gente se levantó de sus asientos para bailar frente al escenario, en una acción subversiva que recordó a cuando los punkis hacían saltar por los aires las vallas en los conciertos de los noventa.
El argentino bendijo la sedición, la seguridad se rindió a la evidencia y las sillas numeradas se quedaron para guardar los bolsos.
El primer tramo del concierto consistió en un repertorio muy bailable, con canciones con carga sexual como Me arde, con las que Calamaro jugaba a desafiar los límites morales de un templo religioso situado en lo que definió como «enclave de la OTAN cristiana de la época»; con varios temas de Los Rodríguez como A los ojos y Para no olvidar, la rumba que te pone a bailar agarrado a la cintura de los recuerdos.
Mención especial también a la profunda adaptación de El día de la mujer mundial, vestida para la ocasión con acordes del Kashmir de Led Zeppelin, dentro de es juego que practica la banda de poner diferentes máscaras a las canciones clásicas.
Entre canciones, Calamaro practicaba lo que él mismo denomina como el «stand up fascista», comentarios que enmarca en un contexto de humor casi negro.
En una de estas intervenciones reivindicó, coincidiendo con el Día del Orgullo que había sacado a la calle al colectivo LGTBI, en algunos casos desafiando a la autoridad como en la Hungría de Viktor Orbán, «el orgullo heteroxexual pachanguero de la España de en medio».
Dentro de esas intervenciones, el de Buenos Aires se acordó también de la represión para exterminar a la izquierda revolucionaria argentina, de los crímenes de la dictadura militar y de las décadas de corrupción política de su país, además de burlarse de la boda veneciana del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y de las frecuentes suspensiones de conciertos de Morrissey.
Calamaro reconoció que probablemente ese «stand up fascista» no tiene mucha gracia, pero también trató de explicar por qué, aunque muchas veces le pidan que no lo haga y se dedique a cantar, él siente la necesidad de compartir sus pensamientos.
Al final, mientras convivan su libertad para expresarlos y la libertad de la gente para rechazarlos o aceptarlos, no debería haber ningún problema.
En cualquier caso, tras una transición a ritmo de blues para presentar la banda, la música se impuso a todo lo demás en el Monasterio de Uclés, donde Calamaro y su banda desplegaron una amplia muestra del que es uno de los más bellos cancioneros románticos en castellano.
Jorge Manrique, que descansa en Uclés, describió el amor como «placer en c’hay dolores / dolores en c’hay alegría/ un pesar en c’hay dulzores/ un esfuerzo en c’hay temores/ temor en c’hay osadía».
Todo eso está en las letras de Calamaro, que a su vez lo aprendió de Carlos Gardel.
En el claustro de Uclés sonaron Los aviones y Crímenes perfectos, letras de ausencia que tienen como trasfondo del dolor padecido por Argentina del que hablaba el cantante en sus discursos; Tuyo siempre, canto sobre la imposibilidad de olvidar, incluso cuando lo mejor; la ya citada Mi enfermedad y Flaca, canción de amores traicioneros.
La banda, con las guitarras bien afiladas toda la noche y los vientos repartiendo pinceladas de color al repertorio, tuvo momentos de especial lucimiento en canciones como Clonzaepán y Circo, en el rock sucio de Alta suciedad y en el gran himno de la noche, Paloma, que hizo saltar lágrimas entre el público cuando ese verso, «Quiero vivir dos veces para volver a olvidarte», pasó por Uclés como un huracán del que nadie pudo salirileso.
Calamaro se despidió de Cuenca con tres bises, entre ellos Estadio Azteca, y cerró dando capotazos de torero la que seguramente ha sido la velada más irreverente e irrepetible que ha acogido el ciclo UCLésMÚSICA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
Más Noticias
- Los Reyes, la Princesa y la Infanta presidirán el jueves el XXXIII Concierto del Coro de la Fundación
- Unidad de Música del Mando Aéreo del Ejército del Aire ofrecerá un concierto este sábado en Albacete
- Raphael cancela, «por motivos médicos», el concierto que iba a ofrecer este sábado en San Sebastián
- Dani Martín tocará en Toledo el 5 de junio de 2026 y las entradas salen este jueves a la venta
- Melody protagoniza el concierto solidario estival de la Diputación de Ciudad Real este viernes en La Solana






