
.
Publicado 12 Aug 2024 14:49 | Actualizado 12 Ago 2024 14:57
Las labores han finalizado en una de las dos zonas acotadas, donde ya se han recuperado 49 cuerpos
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, que ha visitado los trabajos que se están llevando a cabo en el cementerio de Manzanares, ha explicado que el objetivo «es que todas las fosas del cementerio estén exhumadas a finales de esta legislatura».
Según informa el Gobierno regional, Caballero ha confirmado que actualmente se está actuando sobre cinco fosas, de las cuales tres están completadas y en curso las dos restantes. El vicepresidente segundo ha agradecido y reconocido el trabajo de las personas que están participando en este proyecto de exhumación y ha enviado a las familias de las víctimas su afecto y compromiso.
En esta segunda fase del proyecto, que constará de tres, se han exhumado ya 54 de los 89 cuerpos. Tal y como han confirmado, dado el buen avance de los trabajos, se prevé que estén terminados en cinco semanas cumpliendo los plazos establecidos para proceder posteriormente al análisis forense.
El importe total de este proyecto de exhumación de fosas ascendería a unos 500.000 euros, con fondos del Ministerio de Memoria Democrática.
En esta visita, el vicepresidente segundo ha reafirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la recuperación de la memoria democrática de toda la región como «un deber de nuestra democracia que la dignifica y la fortalece».
«La memoria democrática la abordamos mirando hacia atrás y mirando hacia delante para fortalecer nuestra democracia», ha remarcado José Manuel Caballero, que ha explicado que con el desarrollo de estos trabajos de recuperación de la memoria democrática «miramos hacia atrás para recuperar nuestra historia, dignificar a aquellos que dieron su vida por la democracia que hoy todos defendemos y para que las familias puedan recuperar los restos, los objetos o incluso los relatos de sus antepasados desaparecidos».
«Miramos hacia delante porque estamos convencidos de que las políticas públicas de memoria son esenciales para que los más jóvenes, que han nacido y crecido en democracia y en una Europa próspera y tolerante, no caigan en las redes de los discursos de odio de los herederos del terror. Las políticas de memoria democrática «nos fortalecen como democracia y nos hacen mejores como país», ha reivindicado.
El vicepresidente segundo ha recordado que ya se han firmado convenios de colaboración en esta materia con las tres universidades con presencia en la región, que son la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
El objetivo es «trabajar de la mano de todas las universidades con presencia en la región y garantizar así el rigor, la profesionalidad y la relevancia de las investigaciones desarrolladas», ha dicho.
José Manuel Caballero ha explicado que entre los objetivos de trabajo que se han marcado, se van a desarrollar actuaciones relativas a la indagación, estudios documentales y localización de fosas, así como al análisis y exhumación de las fosas donde pudiera hallarse un número elevado de personas, como los trabajos visitados en el día de hoy. Además, ha afirmado que se está trabajando en la elaboración de un censo de víctimas en todo el territorio de Castilla-La Mancha y se está actualizando el Mapa Regional de Fosas, con el objetivo de integrarlo en el estatal.
Por otro lado, se está trabajando sobre los ‘Lugares de Memoria’ para que la ciudadanía pueda comprender la historia de aquellos espacios donde tuvieron lugar hechos de singular relevancia por su significación histórica.
Además, el vicepresidente segundo ha explicado que se está fomentando la divulgación con la publicación de trabajos de carácter científicos y de eventos académicos. Por último, Caballero ha confirmado que avanza la fase de investigación y documentación para la gran exposición sobre la transición en Castilla-La Mancha con motivo del 50 aniversario del inicio de la Transición política española en 1977.
Por último, Caballero ha mostrado la disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha a trabajar bajo la ley estatal «que nos representa y que vamos a cumplir» y ha expresado su preocupación por las políticas de derogación y negación de la memoria democrática que se están viviendo en otras comunidades autónomas empujadas por la extrema derecha.
Dicho esto, ha defendido que la Memoria Democrática se aborda en la región alejada de la crispación política y centrada en el consenso y el diálogo social a través de la investigación, la dignificación y la posterior divulgación de estos trabajos para garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a los mismos.
Desde el Consistorio han indicado que las labores de este proyecto que impulsa, y que cuenta con el apoyo económico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, han superado su ecuador, pues se espera que estén concluidos en aproximadamente un mes.
En nota de prensa, han destacado que ni las altas temperaturas que se están registrando estas fechas detienen los trabajos que la empresa Drakkar Consultores viene realizando desde mediados de mayo en el cementerio municipal de Manzanares: la exhumación de cinco fosas comunes en las que se encuentran enterrados los restos de 89 víctimas del franquismo.
Las labores han finalizado en una de las dos zonas acotadas, donde ya se han recuperado 49 cuerpos. Actualmente se trabaja en la segunda, donde ya han sido recogidos 9 de los 40 cuerpos que todavía permanecen enterrados.
La principal dificultad radica en que los represaliados están enterrados a una profundidad que oscila entre los 2,5 y los 5 metros. «También nos estamos encontrando con sacas de entre 10 y 19 personas, por lo que los huesos están mezclados. De ahí que el trabajo para individualizar cada cuerpo deba ser muy minucioso», ha detallado Jorge García, director gerente de Drakkar Consultores.
Una vez exhumados los cuerpos, el personal los traslada a una sala en la que los huesos son limpiados y los cuerpos reconstruidos. Allí se realizan también los estudios antropológicos pertinentes, a los que les seguirán los análisis genéticos en laboratorio para contrastar las pruebas de ADN y poder hacer entrega de los restos a las familias a finales de este año o a principios de 2025.
Desde Drakkar Consultores han querido agradecer las facilidades dadas por el Ayuntamiento de Manzanares para poder llevar a cabo este proyecto, el tercero de estas características que impulsa el Consistorio.
«Nos hemos comprometido a exhumar a las 288 víctimas del franquismo enterradas en nuestra localidad antes de que finalice la presente legislatura en 2027», ha terminado recordando el alcalde.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
Más Noticias
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción