
Jornadas Europeas de la Arqueología.
Publicado 4 Jun 2025 17:58
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha programado diferentes actividades para celebrar las Jornadas Europeas de la Arqueología.
Estas jornadas se desarrollarán los días 13, 14, 15 de junio en los países miembros del Consejo de Europa. Durante este tiempo, las personas interesadas podrán adentrarse en el fascinante mundo de la arqueología a través de una amplia oferta de iniciativas culturales, educativas y lúdicas. Las jornadas están organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte (MCD), y colaboran todas las comunidades autónomas.
En concreto, Castilla-La Mancha, una edición más, ha programado actos variados, que van dirigidos a todos los públicos y que tienen la intención de acercar el patrimonio tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible, más igualitaria y, sobre todo, más cercana, ha informado la Junta en un comunicado.
Además de las consolidadas visitas guiadas gratuitas a los parques, yacimientos y espacios arqueológicos visitables dependientes de la Junta, se han programado actividades para conocer la realidad virtual y aumentada de los parques arqueológicos de ‘Carranque’, ‘Alarcos’, ‘Libisosa’, ‘El Tolmo’, ‘Recópolis’ y el ‘Cerro de las Cabezas’.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se ha enorgullecido de esta amplia propuesta y ha invitado a toda la sociedad a participar de una efeméride que acerca una parte importante de aquello que nos identifica como castellanomanchegos, y que nos ayuda a entender mejor nuestro pasado.
Toda la información relativa a horarios, fechas y reservas puede consultarse en la siguiente dirección de enlace Jornadas Europeas de Arqueología 2025 en Castilla-La Mancha|Portal de Cultura de Castilla-La Mancha.
Los espacios participantes en la efeméride son los parques arqueológicos de ‘Carranque’, ubicado en la provincia de Toledo; ‘Alarcos’ y el ‘Cerro de las Cabezas’, en la de Ciudad Real; ‘Libisosa’ y ‘El Tolmo’, en la de Albacete; y ‘Recópolis’, en la de Guadalajara. También son los monasterios de ‘Monsalud’ y ‘Bonaval’, situados en la provincia de Guadalajara; ‘El Conjunto de los Casares’ y ‘El Castro del Ceremeño’, también en la de Guadalajara; y la ‘Villa Romana del Saucedo’, en la provincia de Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- El Ciclo de Conferencias sobre Arqueología aborda el patrimonio hidráulico el miércoles en el Museo de San Cruz
- El Gobierno de C-LM financia el proyecto de investigación del santuario tartésico de Sisapo en Almodóvar del Campo
- El Museo Sefardí de Toledo fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 con más de 250.000 visitantes






