
C-LM se suma a la candidatura de ‘Riego Tradicional’ para ser incluida en la Lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
Publicado 11 May 2025 11:18
TOLEDO 11 May. –
Castilla-La Mancha se ha sumado a la del ‘Riego Tradicional: conocimiento, técnicas y organización’ para ser incluida en la lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, ya que la región cuenta con numerosos ejemplos distribuidos en las provincias de Albacete y Cuenca.
Así lo ha anunciado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, que ha asistido a la 96 edición del Consejo de Patrimonio Histórico Español, que se ha celebrado en el Salón de Pinturas de ‘Laboral. Ciudad de la Cultura’ de Gijón (Asturias), según ha informado la Junta por nota de prensa. Acompañada de representantes de la Administración regional, ha abordado, junto al resto de responsables patrimoniales de otras comunidades autónomas, cuestiones sobre la conservación y promoción del patrimonio cultural.
La reunión, que se ha extendido a lo largo de dos días y que ha incluido una agenda de visitas relevantes a figuras del patrimonio cultural y arqueológico de Asturias, ha sido presidida por la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert de León.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha señalado que en el seno de la reunión se han tratado cuestiones estratégicas que atañen a la gestión, salvaguarda y proyección internacional del patrimonio cultural, con especial atención a los bienes del patrimonio mundial, a su protección y a las nuevas herramientas tecnológicas.
La viceconsejera igualmente ha revelado que en el seno de la reunión Castilla-La Mancha ha dado cuenta de los trabajos de emergencia que se están haciendo en Letur (Albacete) para volver a dotar al conjunto histórico de la localidad de servicios como agua corriente, electricidad o depuración, entre otros.
Además, se ha informado de que la administración regional está «trabajando en los proyectos de restauración de las zonas afectadas por las avenidas de aguas y en la modificación de la delimitación del Conjunto Histórico, realizando una planimetría ausente en la propia declaración de Conjunto Histórico que data de 1983».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
- Carlos Baute protagoniza el concierto de la Diputación de Ciudad Real este viernes en Bolaños de Calatrava
Más Noticias
- Geoparque Volcanes de Calatrava participará en la XI Conferencia Mundial de la UNESCO en Chile desde el próximo lunes
- La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca permanecerá cerrada desde este lunes por trabajos de sellado de grietas
- PSOE exige al gobierno de Guarinos sacar a licitación los espacios municipales actualmente sin servicio de restauración
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Arquitecto de la Mezquita asegura que las obras de afianzamiento se encuentran «a más del 90% de su ejecución»