
Archivo – POBREZA, MENDIGO, POBRE, LIMOSNA,
Publicado 13 Feb 2025 12:48
MADRID/TOLEDO, 13
El 34,2% de los castellanomanchegos se encontraban en 2024 en riesgo de pobreza o exclusión social situándose esta comunidad como de las que encabezan las cifras más altas de este indicador, tal y como se reflejan en los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto a las tasas de riesgo de pobreza, Castilla-La Mancha se sitúa en el tercer puesto, con un 27,4%.
El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social en España bajó en 2024 hasta el 25,8%, 0,7 puntos menos que en 2023 cuando era de un 26,5%, siendo la tasa más baja desde el inicio de la serie en 2014, es decir hace una década. No obstante, la pobreza infantil de los menores de 16 años ha crecido hasta el 34,7%, lo que supone un 0,4% más.
En concreto, mejoraron los tres componentes de la tasa AROPE –porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social–: la tasa de riesgo de pobreza relativa, el porcentaje de población con carencia material y social severa y el porcentaje de población con baja intensidad en el empleo.
La carencia material y social severa presentó la mayor mejora, mientras que en los otros dos componentes se alcanzaron los mejores datos de los 10 últimos años.
Así, el porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia material y social severa descendió hasta el 8,3% en 2024, frente al 9% del año anterior.
Por su parte, un 19,7% de la población se encontraba en riesgo de pobreza, 0,5 puntos porcentuales menos que el año anterior, la tasa más baja desde el inicio de la serie, en 2008; y un 8% tenía baja intensidad en el empleo, 0,4 puntos menos que en 2023.
De los datos también se desprende que el ingreso medio por persona alcanzó los 14.807 euros en 2023, con un crecimiento anual del 5,1%. Son 725 euros más que en 2022 y el dato más elevado de la serie del INE.
Igualmente, la renta neta media por hogar aumentó un 6,3% en 2023, hasta 36.996 euros. Fue 2.175 euros superior a la de 2022 y la mayor desde el inicio de la serie del INE.
Además, el 9,1% de la población manifestó haber llegado a fin de mes con «mucha dificultad», frente al 9,3% de 2023 (lo que supone 0,2 puntos menos). Por su parte, el 35,8% no tuvo capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 37,1% del año 2023 (lo que representa un descenso de 1,3 puntos).
Mientras, asciende hasta el 33,4% la población que no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año en 2024. Este porcentaje fue 0,3 puntos superior al registrado en 2023.
LOS MENORES DE 16 AÑOS, LOS QUE MÁS LA SUFREN
Por grupos de edad, la tasa AROPE subió 0,4 puntos entre los menores de 16 años hasta el 34,7%. Por el contrario, bajó 0,6 puntos en el grupo de 16 a 64 años hata un 25,8%, y 1,4 puntos entre los de 65 y más (19,5%).
Además, la encuesta revela que en 2024 (con datos de renta de 2023), un 1,3% de la población estaba a la vez en situación de riesgo de pobreza, con carencia material y social severa, y con baja intensidad en el empleo. Este porcentaje fue 0,4 puntos inferior al del año anterior.
Por comunidades autónomas, las tasas AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social más elevadas en el año 2024 se dieron en Andalucía (35,6%), Castilla-La Mancha (34,2%) y Extremadura y Región de Murcia (32,4% en ambas).
En el lado contrario, País Vasco (14,8%), Baleares (16,2%) y Comunidad Foral de Navarra (18,3%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.
Respecto a las tasas de riesgo de pobreza, las más elevadas se dieron en Andalucía (29,2%), Extremadura (27,5%) y Castilla-La Mancha (27,4%), mientras que País Vasco (9,4%), Baleares (11,3%) y Cataluña (12,9%) presentaron las más bajas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trabajadores funerarios se concentran hoy, Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena
Sucesos
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Investigan a un hombre que circulaba en sentido contrario por la autopista AP-36 Ocaña-La Roda
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- Cuatro mujeres resultan heridas tras la salida de vía de un turismo en Malagón (Ciudad Real)
Más Noticias
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- Núñez ve «inadmisibles» las cifras de pobreza en C-LM, donde el 41% de menores no cuentan con «un desayuno digno»
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- La pobreza y la exclusión social suben en C-LM un 2,5% en 2024 hasta 719.000 personas, el 34,2% de la población
- Detenidos dos menores de edad, uno en Albacete, por filtrar datos sensibles de Sánchez y otros ministros






