
Lince ibérico.
Publicado 22 May 2025 13:45
TOLEDO 22 May. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado el liderazgo de la Comunidad Autónoma en el censo del lince ibérico en 2024 con 942 ejemplares, el 46% de toda la población española y el 39,2% de toda la península ibérica, pero ha advertido de que, si bien el dato es «muy bueno», aún «no es suficiente» y hay que seguir trabajando en la protección de la especie.
Así se ha pronunciado la consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno castellanomanchego, Mercedes Gómez, este jueves en una rueda de prensa en la que ha reconocido que es «un gran orgullo» poder mostrar un censo que es «espectacular» en la región.
Mercedes Gómez ha explicado que Andalucía es la que ha liderado «de forma continuada» el censo de esta especie pero por primera vez en 2024 Castilla-La Mancha ha pasado a la primera posición, aunque no ha querido olvidarse de que la región se ha beneficiado de la suelta de ejemplares criados en cautividad tanto en la región andaluza como en Portugal.
La consejera ha especificado que, de los 942 linces censados en Castilla-La Mancha, 537 son adultos y 175 hembras reproductoras, un dato «muy importante» teniendo en cuenta que el total de estas hembras es de 470.
Del mismo modo, ha detallado que en el año 2024 nacieron en la región 405 cachorros de lince ibérico, una cifra «récord» y que «demuestra que el lince se encuentra muy cómodo» en Castilla-La Mancha. Además, la fertilidad de las hembras castellanomanchegas es superior a la media nacional, con un 2,3 cachorros por hembra frente al 1,8 de la media nacional.
En cuanto a los seis núcleos de población de lince de la región, el que mayor número de ejemplares tiene es el de Montes de Toledo, con 468 ejemplares; seguido de Sierra Morena Oriental, con 305; y Sierra Morena Occidental, con 134.
A continuación, se sitúa el núcleo de Campos de Hellín, con 11 linces; el de Sierra de Relumbrar, con 5; y el de Higueruela, con 2. Por su parte, en lo que respecta a las zonas de transición para conectar las poblaciones, La Jara cuenta con 12 ejemplares, Urda con 3 y Cabañeros con 2.
Pese a estos datos, la consejera ha querido hacer hincapié en otra faceta más oscura como es la de la mortalidad del lince, apuntando que, de los 214 ejemplares que se han perdido durante el pasado año, 75 lo hicieron en Castilla-La Mancha.
Ahondando en las causas, 50 de estas muertes se debieron a atropellos, mientras que 9 fallecieron por distintas patologías y los 16 restantes por otras causas.
Para intentar frenar esta muerte de ejemplares, Desarrollo Sostenible está trabajando con la Consejería de Fomento para intentar instalar señalética específica en las careteras con mayor tránsito de linces y vallados especiales que puedan evitar el cruce de los animales en estas zonas peligrosas.
«Tenemos que seguir apostando fuertemente por la conservación de esta especia emblemática y seguir llamando a la responsabilidad de todos los ciudadanos», ha añadido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por las lluvias, incluida la Alta Velocidad con Andalucía
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en aumento
- Atendido un hombre de Albacete con una contusión en la rodilla en la sexta jornada de los Sanfermines
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- WWF celebra el aumento de linces, pero piden seguir trabajando contra el furtivismo, la caza ilegal y los atropellos
- Toledo inicia la construcción del nuevo hábitat de lince ibérico para conservar la especie en finca El Borril, en Polán
- Dos nuevas familias arraigan en Cañete y Vega del Codorno gracias al Proyecto Arraigo impulsado por Diputación de Cuenca
- UCLM, entre las instituciones que han creado una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos