
Depuradora.
Publicado 18 Feb 2025 09:16
TOLEDO, 18
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha puesto en valor el esfuerzo inversor para reforzar la gestión hídrica del ciclo integral del agua en la provincia de Toledo, con la inversión de 17,8 millones de euros en nuevas infraestructuras hidráulicas como las estaciones depuradoras de aguas residuales de los municipios de Quero, El Toboso y Sonseca.
Este lunes se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución de la Consejería de Desarrollo Sostenible por la que se resuelve el periodo de información pública y se aprueba el proyecto de construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Quero (Toledo), y mañana se publican las de El Toboso (Toledo) y Sonseca (Toledo), ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado de avances importantes que se traducen en «nuevas infraestructuras hidráulicas pensadas en el futuro y que suponen una mejora en sostenibilidad y protección del entorno natural, pero también un paso más en el desarrollo socioeconómico de los municipios». Por ello, según ha indicado, una vez resueltos los periodos de información pública sin que se hayan recibido alegaciones, se aprueban los proyectos de construcción de estas tres depuradoras. En el caso de Quero y El Toboso, las obras ya están adjudicadas; mientras que, en Sonseca, el proyecto se encuentra en proceso de licitación.
Estas infraestructuras, cofinanciadas con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en los proyectos de Quero y El Toboso, y fondos del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha en Sonseca, forman parte del Programa de Depuración regional impulsado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, que busca mejorar la gestión sostenible del agua en la región y garantizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales, cumpliendo con la normativa europea.
Mercedes Gómez ha recordado que la estación depuradora de aguas residuales de Quero cuenta con una inversión de 3,7 millones de euros y, su construcción, está diseñada pensando en llegar a los 6.000 habitantes equivalentes y volumen diario de depuración de 650 metros cúbicos, mientras que, para la depuradora de El Toboso, su inversión alcanza los 4,5 millones de euros para 4.400 habitantes equivalentes y un volumen de 1.099 metros cúbicos.
En ambos casos, ha señalado la consejera, se contemplan entre 15 y 17 meses para su construcción y puesta en marcha, a lo que hay que sumar otros 12 meses correspondientes al plazo de explotación que contempla el contrato. Estos proyectos se gestionan a través de la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM).
EN LICITACIÓN LA EDAR DE SONSECA
Por otra parte, la construcción de la estación depuradora de aguas residuales de Sonseca cuenta con una inversión de 9,6 millones de euros y favorecerá a toda la población de este municipio de más de 11.100 habitantes, pues, «está diseñada con la última tecnología y se ha preparado para futuros crecimientos poblacionales, por lo que tendrá una capacidad de depuración para 33.333 habitantes equivalentes».
Además de la construcción, cuyo procedimiento se inició en el año 2022 con la redacción del proyecto, el contrato contempla la explotación durante un año de la infraestructura, tras el cual la entidad IACLM asumirá la gestión de estas nuevas instalaciones de depuración.
La consejera de Desarrollo Sostenible se ha referido a la provincia de Toledo, con 46 depuradoras gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, a las que se sumarán en 2025 más proyectos como la EDAR de Cebolla, Montearagón, Mesegar, Villanueva de Alcardete, Quero, El Toboso y Los Yébenes, así como el inicio de las obras de la depuradora de Sonseca.
En 2025, ha reiterado la consejera, hay previsión de finalizar 15 nuevas infraestructuras de depuración que se sumarán a las 240 que gestiona IACLM para 504.000 habitantes de Castilla-La Mancha. Tendrán una inversión este año de 45 millones de euros, para el correcto tratamiento de aguas residuales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
Más Noticias
- Serena asegura que Plan de Sostenibilidad Turística de Hellín «no ha empeorado»: «Lo vamos a potenciar y vamos a llegar»
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta






