
C-LM lanzará en próximas semanas ayudas por 3,1 millones para mejora y ampliación de puntos limpios en municipios
Publicado 29 Jul 2025 10:29
El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en las próximas semanas una convocatoria de ayudas, dentro de los fondos Next Generation, para la mejora y la ampliación de puntos limpios en los municipios de la Comunidad Autónoma.
Así lo ha adelantado este martes la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, antes de participar en la jornada de presentación del PERTE de Economía Circular para bienes de equipo para energías renovables, junto con el comisionado de Economía Circular del Ministerio de Transición Ecológica, Alejandro Dorado.
Gómez ha detallado que se trata de una convocatoria de ayudas que va a permitir, a partir del mes de septiembre, que entidades locales, mancomunidades, diputaciones y consorcios puedan acogerse a ellas con esas dos líneas diferenciadas y con un volumen económico máximo para el 2025 y el 2026 de 3,1 millones de euros, 1,5 millones aproximadamente para cada año.
«Nos va a permitir, en el caso de la mejora de puntos limpios, que se pueda obtener una ayuda de hasta 200.000 euros, y en el caso de los puntos de proximidad aproximadamente unos 100.000 euros de ayuda como máximo», ha sostenido la consejera.
Respecto a la jornada, la consejera ha indicado que en este foro va a estar presente la red de agentes de economía circular, que comprende unas cien empresas que tienen implantación o relación de alguna forma con Castilla-La Mancha, «no solo son empresas regionales sino también multinacionales que están interesadas en nuestra región».
La consejera ha vuelto a poner en valor que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que mayor potencia instalada tiene en energía renovable en el país. «Estamos hablando además de más de 49.000 instalaciones de autoconsumo tanto en empresas como en viviendas privadas aparte de todos los parques fotovoltáicos con esos más de 16,3 gigavatios de potencia instalada».
Todo ello, ha dicho, genera mucho material que, en un momento determinado, tienen que ser reciclado y reutilizado. Además, sirve para recuperar esas materias primas «trascendentales» como puedan ser los componentes silicios de las propias placas fotovoltáicas o las baterías de litio de los vehículos eléctricos.
Por su parte, el comisionado de Economía Circular ha apuntado que en esta jornada se va a explicar una de las convocatorias que el Gobierno tiene abiertas dentro del PERTE de Economía Circular, dotado con 500 millones de euros para la transición ecológica hacia la circularidad.
Esta convocatoria en concreto, ha proseguido, consta de cien millones de euros para bienes de equipo de energías renovables que son «esenciales» para la transición energética. «Lo que intentamos es invertir en ecodiseño, en reciclaje y en recuperación de estos materiales estratégicos que componen estos elementos».
Se trata de una convocatoria abierta hasta el 16 de septiembre por lo que Dorado ha esperado que el sector privado castellanomanchego pueda participar y beneficiarse de ella, ya que consta de dos programas: uno dedicado al ecodiseño y otro a la recuperación, segunda vida y reciclaje de paneles fotovoltaicos, componentes eólicos y baterías de litio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Detenidas 4 personas en Toledo y Talavera por crear una trama dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes
- Herido un trabajador tras precipitarse desde un tejado en Aguas Nuevas (Albacete)
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Podemos acusa a Page de ocultar «los datos sociales, feministas y medioambientales de la región»
Más Noticias
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- La campaña de recogida selectiva de vidrio mediante sistema ‘puerta a puerta’ llega a la hostelería del Casco de Toledo