
.
Publicado 2 Apr 2025 20:34
MADRID/TOLEDO 2 Abr. –
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto con catorce comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) destinarán este año 1,75 millones de euros a Mauritania, Palestina, Colombia y los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia).
Estos fondos se canalizarán en virtud del Convenio entre la cooperación descentralizada y la AECID, vigente desde 2023 y por cuatro años, y en él participan Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Valencia, Aragón, Castilla la Mancha, Canarias, Extremadura, Baleares, Madrid y Castilla y León, así como la FEMP.
La iniciativa, que busca una mejor coordinación entre diferentes administraciones públicas para mejorar el impacto de la acción humanitaria, se lanzó en 2015 y desde entonces ha destinado unos 18 millones de euros a poblaciones en situación de crisis humanitarias prolongadas, así como en casos de emergencias sobrevenidas.
De los fondos disponibles para este ejercicio, la intervención en Colombia recibirá 400.000 euros y las demás, 450.000 euros cada una, según ha precisado la AECID en un comunicado, precisando que el 30% restante, como mandato recogido en el convenio, se ha reservado para poder responder conjuntamente a lo largo del año posibles emergencias humanitarias.
En Mauritania, el apoyo se llevará a cabo a través de la respuesta integrada a la desnutrición aguda grave que UNICEF implementa, en coordinación con las autoridades locales, con las seis agencias de la ONU en el país y con las ONG, se apoyará una respuesta multisectorial centrada especialmente en la mejora de los centros de tratamiento de niños y niñas con desnutrición grave.
En Gaza, la ayuda se canalizará junto al Programa Mundial de Alimentos (PMA), que distribuye raciones alimentarias que cubren el 75% de las necesidades mensuales de los hogares en mayor situación de vulnerabilidad de la Franja, alimentos frescos y comidas calientes a través de 63 cocinas y suplementos nutricionales a menores de cinco años y mujeres embarazadas y lactantes, además de transferencias de efectivo que han llegado a más de 24.000 hogares.
Por lo que se refiere a Colombia, la apuesta es fortalecer la atención humanitaria a las comunidades afrodescendientes e indígenas en el Chocó con un enfoque de triple nexo entre la acción humanitaria, el desarrollo y la construcción de la paz que se llevará a cabo junto con la ONG COADFORPAZ.
En cuanto a los campamentos de refugiados saharauis, la AECID y las CCAA renovarán su apoyo al PMA, donde desde 2023 la situación alimentaria se ha agravado principalmente por la falta de fondos y el incremento de precios.
La agencia de la ONU ha tenido que reducir en un 70% la ración alimentaria que distribuye y se han elevado de forma preocupante la malnutrición aguda entre los niños más pequeños. Con esta aportación se contribuirá la canasta básica alimentaria de 133.672 refugiados saharauis.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- Azuqueca de Henares abre nuevo plazo para cubrir vacantes en la temporada deportiva 2025-2026
Más Noticias
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- C-LM destina un total de 427.390 euros a proyectos de acción humanitaria en zonas de conflicto y emergencia
- Unidas Podemos propone que el Ayuntamiento de Albacete cree un banco del tiempo de gestión municipal
- Feijóo pide no dejar fuera a Ucrania en el camino a la paz y critica a Sánchez por ser «excluido» de reuniones previas
- Las fuerzas de EEUU comienzan la retirada de su base principal en Irak