
.
Publicado 17 Apr 2025 11:20
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el trabajo conjunto que está llevando a cabo el Ejecutivo regional con la caza, «una práctica que consideramos esencial y que junto al sector y los agentes vinculados a la misma, la estamos promoviendo como actividad cinegética sostenible y responsable, y como una herramienta indispensable que contribuye a la dinamización económica de nuestras áreas rurales y a la mejora de la biodiversidad en la región».
Así lo ha señalado el viceconsejero de Medio Ambiente, Jose Almodóvar, que ha presidido el Consejo Regional de Caza, en el que han estado representados las asociaciones y colectivos del sector cinegético, del sector agrario, de las organizaciones de conservación de la naturaleza, del centro de investigación IREC y de la Guardia Civil.
Durante el Consejo se ha analizado la situación actual del sector con los técnicos de los servicios provinciales, del cuerpo de agentes medioambientales, con los técnicos de los servicios centrales de Castilla-La Mancha y con los delegados de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha informado la Junta en nota de prensa.
En este contexto, el viceconsejero ha afirmado que, «la celebración anual de este Consejo es una herramienta de análisis de la actividad cinegética muy útil, porque nos permite detectar las necesidades que puede haber dentro del sector a través de los agentes implicados, que tienen un contacto directo con el día a día de la caza».
Al respecto, Almodóvar ha detallado que «hemos tenido oportunidad de estudiar e informar del borrador de la Orden que regula los periodos hábiles de caza durante la temporada 2025/2026, la cual incluye como novedad la autorización de la caza de la tórtola europea, tras toda la labor realizada por el conjunto de administraciones españolas ante la Comisión Europea. Entre ellas, Castilla-La Mancha ha sido uno de los ejemplos que se ha mostrado en Bruselas, gracias a la labor que han llevado a cabo tanto nuestro personal técnico, como el del cuerpo de agentes medioambientales», ha afirmado, recordando que «la caza de la tórtola se realizará en aquellos cotos de caza que la Consejería autorice por haber realizado en años anteriores mejoras de hábitat para esta especie».
Tal y como ha explicado, «a estos cotos se les comunicarán los cupos que les corresponden de tórtola y las actuaciones que deben realizar para dar cumplimiento al plan de gestión adaptativa de la especie, como son el uso de precinto digital, el censado de ejemplares de tórtola y la realización de mejoras de hábitat».
Ha finalizado indicando que «se ha propuesto una reducción del periodo hábil para la liebre, cerrándose el domingo 25 de enero de 2026, y poniendo un cupo de dos liebres por cazador al día».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- Miteco concede 151 millones a 125 proyectos para impulsar la circularidad en el sector del plástico, 15 en C-LM
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina






