
.
Publicado 17 Apr 2025 11:20
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el trabajo conjunto que está llevando a cabo el Ejecutivo regional con la caza, «una práctica que consideramos esencial y que junto al sector y los agentes vinculados a la misma, la estamos promoviendo como actividad cinegética sostenible y responsable, y como una herramienta indispensable que contribuye a la dinamización económica de nuestras áreas rurales y a la mejora de la biodiversidad en la región».
Así lo ha señalado el viceconsejero de Medio Ambiente, Jose Almodóvar, que ha presidido el Consejo Regional de Caza, en el que han estado representados las asociaciones y colectivos del sector cinegético, del sector agrario, de las organizaciones de conservación de la naturaleza, del centro de investigación IREC y de la Guardia Civil.
Durante el Consejo se ha analizado la situación actual del sector con los técnicos de los servicios provinciales, del cuerpo de agentes medioambientales, con los técnicos de los servicios centrales de Castilla-La Mancha y con los delegados de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha informado la Junta en nota de prensa.
En este contexto, el viceconsejero ha afirmado que, «la celebración anual de este Consejo es una herramienta de análisis de la actividad cinegética muy útil, porque nos permite detectar las necesidades que puede haber dentro del sector a través de los agentes implicados, que tienen un contacto directo con el día a día de la caza».
Al respecto, Almodóvar ha detallado que «hemos tenido oportunidad de estudiar e informar del borrador de la Orden que regula los periodos hábiles de caza durante la temporada 2025/2026, la cual incluye como novedad la autorización de la caza de la tórtola europea, tras toda la labor realizada por el conjunto de administraciones españolas ante la Comisión Europea. Entre ellas, Castilla-La Mancha ha sido uno de los ejemplos que se ha mostrado en Bruselas, gracias a la labor que han llevado a cabo tanto nuestro personal técnico, como el del cuerpo de agentes medioambientales», ha afirmado, recordando que «la caza de la tórtola se realizará en aquellos cotos de caza que la Consejería autorice por haber realizado en años anteriores mejoras de hábitat para esta especie».
Tal y como ha explicado, «a estos cotos se les comunicarán los cupos que les corresponden de tórtola y las actuaciones que deben realizar para dar cumplimiento al plan de gestión adaptativa de la especie, como son el uso de precinto digital, el censado de ejemplares de tórtola y la realización de mejoras de hábitat».
Ha finalizado indicando que «se ha propuesto una reducción del periodo hábil para la liebre, cerrándose el domingo 25 de enero de 2026, y poniendo un cupo de dos liebres por cazador al día».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El Juzgado de Violencia advirtió en febrero que los problemas de las pulseras afectaba a «multitud» de causas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un camión en Argamasilla de Alba (Ciudad Real)
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- Ana Sira firma el cartel de la XVII edición de CiBRA, que se celebrará del 27 de octubre al 8 de noviembre
- Las pernoctaciones hoteleras en Castilla-La Mancha suben un 8% en agosto, mientras los precios lo hacen un 3,49%
- Mesa de Trata Cero en Ciudad Real traslada su compromiso para que nadie sea «objeto de esclavitud ni mercantilización»
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- El geoparque Molina de Aragón-Alto Tajo se hermana con el de Lushan (China) para intercambiar conocimientos
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad