
La consejera de Igualdad, Sara Simón, y el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, firman un convenio de colaboración con la Asociación de Mujeres en el Sector Público.
Publicado 19 Feb 2025 11:29
TOLEDO, 19
Las consejerías de Hacienda y de Igualdad de la Junta han rubricado este miércoles un convenio con la Asociación de Mujeres en el Sector Público, con una duración de 4 años, para promover acciones de investigación, formación y promoción de la igualdad en la Administración regional.
El acto de firma en la sede del Gobierno autonómico en Toledo, ha contado con la participación de la consejera de Igualdad, Sara Simón; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la presidenta de la Asociación, Concepción Campos Acuña.
Ruiz Molina ha destacado la importancia del Convenio, a través del cual «las Consejerías nos imponemos importantes obligaciones». «En el caso de Hacienda, impulsar la presencia de mujeres formadoras en las actividades de la Administración regional», así como «promover el liderazgo de la mujer en las decisiones».
En el mismo sentido, ha apuntado que la Consejería de Igualdad asume la tarea de «promover y realizar estudios e investigaciones en relación con el papel de la mujer en la función pública y en su desarrollo profesional», mientras que la Asociación brindará su apoyo con expertas con «una experiencia más que demostrada en fomentar en el sector público el talento y el liderazgo femenino».
El consejero ha reivindicado el trabajo realizado por la Junta en materia de igualdad en la Administración, afirmando que se trata de «el principal eje traversal de la gestión» de los últimos 10 años.
Así, ha puesto en valor herramientas como el Plan Concilia, el Plan de Igualdad de Oportunidades y la formación permanente, con «190 acciones formativas» que han llegado a «unos 8.000 trabajadores y trabajadoras de la Administración regional en igualdad de género».
70% DE MUJERES EN LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
Por su parte, la presidenta de la de Asociación Mujeres en la Administración Pública ha celebrado el acuerdo, defendiendo que «demuestra el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la igualdad y no se limita simplemente a la firma de un convenio».
En este sentido, ha destacado que «las mujeres somos el 70% dentro de lo que es la Administración Pública en Castilla-La Mancha», aunque ha apuntado que este volumen «no se replica, sin embargo, en los puestos de decisión» donde se reducen a la mitad.
«Partimos de un escenario de salida muy bueno y muy positivo, pero que siempre queremos aspirar a hacerlo mejor», ha señalado Campos Acuña, destacando «retos muy importantes» en los próximos años como «impulsar que haya más mujeres en las disciplinas STEM» de cara a la transformación digital de la Administración.
Por otra parte, ha puesto en valor el beneficio mutuo del Convenio, señalando que las consejerías podrán aprovecharse de «la experiencia» de «una asociación de ámbito nacional», mientras que la propia Asociación podrá hacer uso de «todo lo que aprenderemos en Castilla-La Mancha para llevárnoslo al resto de comunidades, para llevarlo al Estado y a los ayuntamientos».
De su lado, Sara Simón ha celebrado que el Convenio «va a permitir sumar esfuerzos para potenciar la investigación, los procesos de formación y la sensibilización como piezas clave» en materia de igualdad «en el seno de todas las Administraciones».
«En este país tenemos una igualdad real, nuestras leyes así nos lo marcan, pero todavía tenemos una desigualdad en las oportunidades, tenemos una brecha de los cuidados que siguen impidiendo que las mujeres sigan desarrollando su vida profesional», ha advertido la consejera de Igualdad.
En este sentido, ha señalado que «la Administración no es una isla, es un reflejo más de lo que ocurre en la sociedad actual, de la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres por el mero hecho de ser mujeres».
Por este motivo, ha defendido el potencial del acuerdo para «avanzar en el posicionamiento de las mujeres dentro de la administración pública e incorporar su talento al proceso de mejora».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- RTVE y Afammer suscriben un convenio para impulsar la formación audiovisual en el mundo rural
- Valdepeñas forma a una decena de personas en atención sociosanitaria a personas dependientes
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete