
.
Publicado 5 Apr 2025 15:16
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha felicitado a la Cooperativa del Campo Santa Mónica que conmemora su 60º aniversario, «una celebración que pone en valor el trabajo de sus socios a lo largo de todos estos años y que demuestra la importancia que tienen las cooperativas en el medio rural de Castilla-La Mancha».
En declaraciones a la prensa, el consejero ha manifestado que el cooperativismo agroalimentario es fundamental para los pueblos porque mantiene y crea empleo, ofrece servicios y fomenta el desarrollo rural, lo que lo convierte en un elemento activo en la lucha contra la despoblación, ha informado la Junta en nota de prensa.
«La Cooperativa Santa Mónica es un magnífico ejemplo de ello porque en sus 60 años de vida ha convertido a Balazote en un pueblo reconocido a nivel mundial por la calidad de sus ajos y ha dado empleo, directo o indirecto, a casi todas las familias del municipio, asentando población e impulsando el desarrollo económico de toda la comarca», ha dicho Julián Martínez Lizán.
Al hilo de esta cuestión, ha recordado que, gracias a las empresas dedicadas al sector del ajo, se ha creado un entramado agroalimentario que ha permitido que Balazote sea uno de los pocos municipios de la provincia de Albacete en los que no se ha reducido población por las oportunidades laborales que ofrece este cultivo.
En ese sentido ha alabado «el carácter emprendedor de esta localidad y del grupo de agricultores» que, conscientes de la gran calidad y demanda en el mercado de su producto, decidieron unir su esfuerzo «en favor de un proyecto común que ha dado más fuerza y solidez al cultivo en la zona». Así nació en 1965 la Cooperativa del Campo Santa Mónica, cuyo nombre hace honor a la patrona de la localidad, formada inicialmente por 45 socios y comercializando ese año 300.000 kilogramos de ajo.
Desde entonces hasta hoy ha señalado que «han avanzado mucho y bien» como así lo indica que hayan construido más y mejores instalaciones; que produzcan más variedades de ajo; den más servicios a sus socios; comercialicen 15.000 toneladas de producto y generen 250 empleos en campaña y unos 70 permanentes, lo que, en conjunto, les ha convertido en uno de los mayores operadores de ajo a nivel nacional.
A todo ello hay que añadir que en el año 2007 la cooperativa fue reconocida bajo la figura de Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) para los ajos, lo que también es una ventaja a la hora de mejorar la comercialización, reducir costes o reforzar la capacidad de negociación de los agricultores. «En resumen, estamos viendo una muestra de lo que han hecho históricamente las cooperativas, que han ayudado a mejorar los cultivos, han dado unidad a los socios y han cohesionado nuestros pueblos», con palabras del titular de Agricultura.
El sector del ajo es referente para Castilla-La Mancha, como principal productora a nivel nacional con el 70 por ciento de la superficie y el 64 por ciento de la producción. El cultivo del ajo, junto el resto de las producciones «forman parte de ese importante motor que es el sector agroalimentario para la economía de Castilla-La Mancha al suponer el 18 por ciento del PIB regional». De su fortaleza dan cuenta otros datos como las cerca de 2.300 industrias agroalimentarias que hay en la región, una cifra de negocio cercana a los 10.000 millones de euros o su importancia para el comercio exterior.
De hecho, «en materia de exportaciones hemos comenzado el año con mucha fuerza ya que nuestro sector ha sido líder en enero con casi 340 millones de euros, un 14,5 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior. Esto supone el 38,3 por ciento del total de las exportaciones de Castilla-La Mancha en este mes y casi duplica al segundo sector. Por todo ello, el compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page es seguir apoyándolo».
Este acto ha contado con la presencia del presidente de Cooperativa del Campo Santa Mónica, Miguel Ángel Serrano; el alcalde, José Antonio Simón; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, y el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real.
El presidente de la Cooperativa ha señalado que afrontan este 60 aniversario «con mucho orgullo y mucha ilusión», destacando que actualmente atraviesan un proceso de cambio generacional.
El alcalde ha considerado que la cooperativa es «la seña de identidad de Balazote» y se ha mostrado muy orgulloso de sus 60 años, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los vecinos de la ciudad han formado parte de la cooperativa.
Por su lado, el presidente de la Diputación de Albacete ha felicitado a la entidad por estas seis décadas de vida, en las que se ha convertido «en un motor de desarrollo para Balazote», y ha agradecido el trabajo que realizan por esta localidad «y por la provincia, porque también somos conocidos por estos ajos».
Cabañero ha apuntado que tampoco la marca ‘ajo de Balazote’ sería lo que hoy es «sin esa labor colectiva durante tanto tiempo por parte de sus socios y socias», y ha asegurado que son un referente de trabajo bien hecho y de los beneficios que el cooperativismo tiene para este territorio y para sus gentes, poniendo en valor el crecimiento que esta organización ha experimentado apostando por la calidad, la sostenibilidad y por la I+D+i, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Finalmente, se ha presentado como «un firme defensor de los sistemas cooperativos y de lo que han supuesto para nuestra tierra», convertidos en polo de atracción de oportunidades, de empleo y de desarrollo para nuestro mundo rural, y ha expresado públicamente que en el Gobierno provincial, la Cooperativa Santa Mónica tiene a «un aliado» para avanzar en cuestiones claves para el sector agroalimentario como la investigación, la innovación y el asesoramiento, favoreciendo mejoras en la calidad y rendimiento de los cultivos, y marcando la diferencia competitiva con otros mercados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Irán confirma que el uranio enriquecido está bajo los escombros de las instalaciones bombardeadas por EEUU
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Dos heridos tras el accidente de una avioneta cuando intentaba tomar tierra en Casas de los Pinos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- C-LM licita por 400.000 euros la adquisición de un nuevo bibliobús para la provincia de Albacete
- El documental ‘Viven’ se viste de largo en CiBRA mostrando las historias que relatan el panorama musical de Toledo
Más Noticias
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Guadalajara fomentará proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética tras lograr 12 millones de euros del Feder
- Núñez destaca el impulso de la Feria de Hellín y el «liderazgo» de Serena como «motor de crecimiento para C-LM»






