
.
Publicado 2 Apr 2025 11:34
La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha exigido este miércoles que los embalses de Entrepeñas y Buendía no tengan que estar en situación de excepcionalidad de forma continuada, que es como están hoy en día por las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, sino que estén en una situación de normalidad.
Asimismo, ha pedido que las reglas de explotación sólo prevean las situaciones de excepcionalidad para abastecer fundamentalmente a las personas y no al desarrollo industrial ni al desarrollo agrario y que por lo tanto, ha subrayado, «den la vida y los recursos necesarios a los municipios ribereños de Castilla-La Mancha».
En declaraciones a los medios antes de su visita al canal de conexión de los embalses de Entrepeñas y Buendía, la consejera castellanomanchega ha advertido de que Castilla-La Mancha, Guadalajara y los municipios ribereños «son tan españoles como cualquiera» y «tienen los mismos derechos» para tener los recursos necesarios para todas sus necesidades. «Eso es lo que pedimos en la modificación de las reglas de explotación», ha argumentado.
Respecto a su visita, Mercedes Gómez ha explicado que la conexión de los embalses de Entrepeñas y Buendía se diseñó cuando se crearon estos embalses, en el año 1956, «pero que se ha tardado 27 años en que estos dos embalses se puedan conectar tal y como se diseñaron».
Según ha apuntado, su diseño lo que preveía, fundamentalmente, es que los posibles excedentes del embalse de Entrepeñas sirviesen para nutrir el embalse de Buendía, que está aguas abajo y que tiene una capacidad mayor, pero que «no tiene las aportaciones necesarias para que realmente sea un embalse que se haya llenado nunca».
«Hemos tardado casi 28 años en tener 1.418 hectómetros cúbicos entre los embalses de Entrepeñas y Buendía y han tenido que pasar 14 años para tener más de 1.300 hectómetros cúbicos», una lámina estable para que los municipios ribereños pudiesen no solo disfrutar de este «magnífico» paisaje, sino poder contar la sostenibilidad y biodiversidad que tienen que tener los embalses, pero también con ese desarrollo socioeconómico que necesitan los municipios ribereños.
«Eso sí que sería una disponibilidad de un recurso como es el agua dulce necesaria en el centro de la península, que tiene que dar además servicio a esos caudales ecológicos del río Tajo tan necesarios, porque no se le olvida a nadie que, a día de hoy, todavía no se cumplen los caudales ecológicos del río Tajo como deberían de tenerse y como se establecen en la planificación hidrológica del año 2023», ha advertido Gómez.
Dicho esto, ha recordado que es el único río de España que no tiene todavía ese caudal ecológico y de la Unión Europea. «Estos embalses siguen siendo unos embalses que no tienen una cuota de desembalse de referencia que permita definir que realmente se cumplen los objetivos de que en la cuenca cedente no haya falta de recursos, teniendo en cuenta que la cuenca cedente no solo es Castilla-La Mancha, sino que también lo es Madrid, Extremadura y Portugal».
Y con todas esas premisas, ha señalado, el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue demandando esa modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que se tenían que haber modificado hace más de un año. «La ministra nos dice que se va a hacer la información pública de esa modificación de las reglas de explotación, pero claro, el recorrido todavía es largo».
Sobre todo, ha afirmado, «se nos antoja muy largo» cuando el Gobierno de Murcia acaba de pedir la declaración de zona catastrófica por el exceso de lluvias en el mes de marzo de este año 2025. «Parece como una incongruencia que estén encantados y dando palmas para recibir 60 hectómetros cúbicos en los próximos tres meses en ese posible triple trasvase que se autorice en la próxima comisión de explotación del trasvase».
«Parece una incongruencia porque realmente seguimos insistiendo en que ellos tienen capacidad propia de regulación de sus recursos hídricos a través de la desalinización de agua teniendo en cuenta, y quiero recordar, que esas infraestructuras además la hemos pagado todos los ciudadanos españoles», ha añadido la consejera.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Bolaños de Calatrava impulsa el emprendimiento con inteligencia artificial gracias al programa ‘Crea tu futuro con IA»
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»