
C-LM establece la nueva Orden de Vedas de Pesca para 2025 con medidas concretas para el control de especies invasoras
Publicado 19 Feb 2025 10:06
TOLEDO, 25
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado este miércoles la nueva Orden de Vedas de Pesca 2025 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), que busca regular la actividad pesquera en la región con el objetivo de proteger la biodiversidad y fomentar una pesca sostenible.
Esta orden establece un marco en el que se definen los períodos en los que se puede practicar la pesca, así como las tallas mínimas de captura y los límites de ejemplares que cada pescador puede capturar en el transcurso de la actividad. Además, esta regulación también contempla la delimitación de las aguas de régimen especial y refugios de pesca, donde la actividad pesquera se verá restringida con el fin de garantizar la conservación de las especies autóctonas, ha informado la Junta en nota de prensa.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha explicado que «con esta orden, damos un paso firme hacia la preservación de la pesca en nuestros ríos y lagos, garantizando que la actividad pesquera se desarrolle de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente. Nuestra prioridad es proteger la biodiversidad, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este patrimonio natural».
ASPECTOS RELEVANTES DE LA ORDEN DE VEDA DE PESCA
Entre las restricciones más relevantes de la nueva Orden de Vedas de Pesca, es que se prohíbe el cebado de aguas antes o durante la pesca en aguas trucheras y sólo se pueden comercializar ejemplares de tenca y trucha arcoíris.
También contempla la fijación de requisitos específicos sobre los cebos permitidos según el tipo de agua y su nivel de protección para los pescadores y se han incluido los nuevos límites geográficos de los refugios de pesca que se habían modificado el año anterior.
Por otro lado, los concursos de pesca seguirán permitidos, aunque con ciertas limitaciones ya que sólo se podrán realizar en un máximo del 50 por ciento de los fines de semana y festivos del año, y deberán cumplir estrictos requisitos para garantizar el respeto por el entorno natural.
«Cada comarca contará con regulaciones particulares adaptadas a sus ecosistemas propios de cada entorno adaptando la normativa a las características de cada provincia», ha recalcado Almodóvar. Por ejemplo, en esta regulación se incluyen la delimitación de cotos intensivos, refugios de pesca y zonas vedadas, en función de las necesidades de conservación de cada territorio.
ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
En cuanto a las especies exóticas invasoras, la nueva orden establece medidas concretas para el control y erradicación de estas especies, delimitando áreas específicas donde se permite su captura con el fin de minimizar su impacto ecológico y controlar sus poblaciones. Además, se refuerzan las restricciones sobre su transporte y comercialización para evitar su propagación en nuevas masas de agua.
«Con estas medidas, no solo protegemos las especies autóctonas y limitamos la expansión de las invasoras, sino que también fomentamos una cultura de pesca responsable que beneficie tanto a los ecosistemas como a los propios pescadores», ha incidido el viceconsejero de Medio Ambiente.
En este sentido, se prohíbe la liberación de ejemplares de especies exóticas invasoras en el medio natural, y aquellos que sean capturados en zonas no autorizadas deberán ser sacrificados de inmediato. La normativa también subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la detección y control de estas especies, instando a los pescadores a informar sobre su presencia y contribuir a su erradicación.
LICENCIAS DE PESCA
Cada año, en Castilla-La Mancha se expiden alrededor de 75.000 licencias de pesca, permitiendo a miles de aficionados disfrutar de esta actividad en la región. De este total, aproximadamente la mitad corresponden a licencias gratuitas, facilitando el acceso a la pesca a personas residentes en nuestra región.
Se calcula que unas 37.000 licencias anuales son de pago, lo que refleja el interés de los pescadores de fuera de la región por practicar este deporte en los ríos y embalses de la Comunidad. La emisión de estos permisos es clave para regular la actividad y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
Más Noticias
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- C-LM establece la nueva Orden de Vedas de Pesca para 2025 con medidas concretas para el control de especies invasoras
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Albacete acondicionará un solar de más de 1.000 metros cuadrados en la calle Ángel para crear una gran zona verde