
C-LM defiende que cualquier cambio en el Sistema Nacional de Salud deberá venir de la mano de una correcta financiación
Publicado 28 Aug 2025 19:00
TOLEDO 28 Ago. –
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido que cualquier cambio que se quiera realizar en el seno del Sistema Nacional de Salud y en el Pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad «deberá venir acompañado por una correcta financiación del Estado para las comunidades autónomas».
Así lo ha destacado el consejero durante su participación, este jueves, en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que se ha desarrollado bajo el epígrafe ‘Encuentro sobre políticas sanitarias y estado de las Autonomías’, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En este foro académico, el consejero castellanomanchego ha estado acompañado por la consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute; la consejera de Sanidad de La Rioja, María Martín; y el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez.
El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha recordado cómo, en el año 2002, el hasta entonces Sistema Nacional de Salud se disgregó, pasando las competencias sanitarias a las Comunidades, que desde ese momento ya disponían de las competencias sanitarias previstas en nuestro ordenamiento jurídico. Actualmente, el Sistema Nacional de Salud «está casi muriendo de éxito, por lo que hay que tratar seriamente dos aspectos, como son la correcta financiación del mismo y la sostenibilidad del sistema», ha destacado el consejero, para añadir que «estos dos elementos acentúan la problemática de otros cuatro puntos calientes de la actualidad, como son los recursos humanos, el gasto farmacéutico, la cartera de servicios y la salud pública».
El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha explicado que «el actual Sistema Nacional de Salud es fantástico, con 17 motores diferentes», pero que actualmente tiene cosas pendientes, «como la consolidación de lo que tenemos» y ha apostado por una clave de transformación «a través de la cogobernanza para un cambio de modelo y la innovación que debe venir a través de hablar más de salud que de sanidad».
En todo ello, según Fernández Sanz, las políticas de prevención de la enfermedad y de la promoción de la salud deben ser prioritarias, a la vez que ha realizado un llamamiento para la despolitización de la sanidad, apostando por la transparencia en la información con la que se trabaja y por sistemas de información adecuados que ayuden a la toma de decisiones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- La UE denuncia el ataque ruso a su delegación en Ucrania
- El Gobierno se abre a revisar la cooperación contra incendios, pero cree que Feijóo ordenó a sus barones «montar el lío»
Sucesos
- Tres hospitalizados por un incendio en el garaje de una casa en La Mata (Toledo) que ya está extinguido
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- Tres detenidos en Azuqueca de Henares en una operación contra el favorecimiento de la inmigración irregular
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido por arma blanca un joven de 19 años en Tomelloso
- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en amplias zonas de la Península menos en zonas del norte y Baleares
- Un fallecido y un herido tras salirse de vía un vehículo en un camino de Sonseca
- Vox estima que a CLM le costará 400 millones acoger a los menores migrantes: «¿De qué partidas presupuestarias saldrán?»
- Detenido un joven por amenazas y vejaciones al personal sanitario de Urgencias del Hospital de Ciudad Real
Más Noticias
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Bukele defiende el uso de «medidas disciplinarias» para «transformar la educación» en El Salvador
- Sánchez alerta de que el desarrollo sostenible está en riesgo por recortes en financiación, pero evita señalar a Trump
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales
- UGT resalta que el 77% de las personas que encontraron trabajo en julio en C-LM fueron mujeres