
.
Publicado 29 Oct 2025 13:23
TOLEDO 29 Oct. –
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado, en la inauguración de la Jornada ‘Legumbre viva’, «la gran calidad de las legumbres de nuestra tierra y el creciente peso que tienen en nuestras producciones».
Estas jornadas, organizadas por elDiaro.es Castilla-La Mancha, han contado con la presencia del alcalde de la localidad, Tomás Díaz, la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, la delegada de Agricultura en Toledo, Elena Martín, y la directora de este medio de comunicación, Carmen Bachiller, entre otras personalidades.
Castilla-La Mancha cuenta en la PAC 2025 con cerca de 170.000 hectáreas declaradas de leguminosas, lo que supone en torno al 30 por ciento del total nacional, «y hace de nuestra región la segunda que más superficie destina» a este cultivo, con dos zonas principales productivas ubicadas en La Sagra toledana y la Manchuela conquense.
También ha puesto en valor las oportunidades de este cultivo al estar muy adaptado al medio, ser una producción sostenible y generar alimentos que tienen gran importancia en la dieta mediterránea. En cuanto a su consumo, la recomendación es de dos o más raciones de legumbres a la semana «y parece que ese incentivo del consumo se va notando, pues ya se sitúa en cerca de 3,5 kilogramos por persona al año en nuestro país, por tanto, este incremento es otro motivo más para su cultivo».
En ese sentido, Martínez Lizan ha explicado que desde 2022, con la entrada en vigor del Real Decreto que establece una ayuda asociada a la producción sostenible de proteínas vegetales, la superficie de leguminosas ha aumentado tanto en Castilla-La Mancha como en otras regiones. En concreto, en Castilla-La Mancha, el aumento de superficie declarada en la PAC desde ese año es del 45,5 por ciento, lo que significa haber pasado de 116.450 hectáreas a las casi 170.000 actuales.
Aunque, tal como ha indicado, aun queda mucho margen de crecimiento, ya que España produce unas 470.000 toneladas anuales de legumbres en grano e importa unas 400.000.
En Castilla-La Mancha las legumbres tienen gran arraigo en zonas como La Manchuela conquense y La Sagra toledana, donde lentejas y garbanzos son cultivos que tiene gran tradición.
El consejero ha recordado al respecto que la Asociación de la Lenteja de La Manchuela Conquense ya ha iniciado el proceso de creación de una nueva figura de calidad, una IGP que identifique las lentejas cultivadas en La Manchuela, que abarca 31 municipios de las provincias de Cuenca y Albacete.
Actualmente, el pliego de condiciones está en el Ministerio de Agricultura «y esperamos que antes de final de año lo traslade a la UE para valorarlo. Sabemos que la dinámica de la Comisión es tediosa y lenta y que los períodos son demasiado largos para lo que nos gustaría, pero esperamos que lo antes posible pueda estar resuelta. No podemos dar una fecha para disponer esa IGP, pero será una realidad más pronto que tarde», ha trasladado Martínez Lizán.
La región cuenta en la actualidad con 38 industrias alimentarias de legumbres y proteaginosas, a las que el Gobierno regional apoya con ayudas FOCAL para su modernización y mejora. En concreto, desde 2015 se han aprobado diez proyectos que han contado con dos millones de euros de ayuda y en la nueva convocatoria, que aún no se ha resuelto, hay cuatro proyectos presentados.
Por último, Julián Martínez Lizán no ha querido dejar de mencionar las almortas, una leguminosa muy vinculada a Castilla-La Mancha, que pasó por vicisitudes porque estuvo prohibida a mitad del siglo XX, pero cuyo consumo se ha demostrado que es totalmente seguro y que este año cuenta con una superficie declarada en la PAC de 500 hectáreas. Sobre ellas, el consejero ha destacado que son el ingrediente principal «con el que preparamos las gachas, uno de los platos más típicos de esta tierra».
De su lado, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha destacado el papel de Eurocaja Rural como entidad comprometida históricamente con el sector primario, el desarrollo rural y la economía social de Castilla-La Mancha. «El apoyo de nuestra Entidad va más allá del ámbito financiero, ofreciendo también soporte administrativo, formación especializada, asesoramiento técnico y productos adaptados a las necesidades del sector, así como sinergias y alianzas para responder a los requerimientos del colectivo».
Además, ha recalcado el modelo de atención personalizada y cercana de la Entidad, así como su papel clave en la tramitación de la PAC, especialmente en la provincia de Toledo, donde gestiona más de la mitad de las solicitudes.
López Martín ha subrayado, por último, las propiedades intrínsecas que poseen las leguminosas, «pues aportan a nuestra alimentación salud y una dieta equilibrada, y es algo que es necesario recomendar, promocionar y desarrollar desde el punto de vista sanitario. Nuestra región es una de las principales productoras de legumbres del país».
«Es fundamental seguir apoyando a nuestros agricultores para preservar nuestra gastronomía. La apuesta de Eurocaja Rural por el sector primario representa una firme defensa del medio rural, la competitividad agroalimentaria y un modo de vida sostenible para el equilibrio económico, social y ambiental del territorio», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander






