
Archivo – El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Publicado 26 Feb 2025 19:00
MADRID/TOLEDO, 26
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz, ha tildado de «postureo» la actitud de las comunidades autónomas gobernadas por el PP al abandonar este miércoles el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y ha sostenido que cree que todas las regiones acabarán acogiéndose a la condonación parcial de la deuda que les ha ofrecido el Gobierno.
Tras la reunión, el representante castellanomanchego ha calificado también de «decepción» el comportamiento de los consejeros del PP, incidiendo en que reclaman reuniones y cuando se realizan se van sin confrontar opiniones. A su juicio, se han ido porque «el único objetivo que tienen es tirarle piedras al Gobierno de Pedro Sánchez».
Ruiz Molina ha defendido que la condonación es «muy positiva» para las comunidades y ha asegurado que es muy difícil llegar a acuerdos con el PP «en algo tan importante cuando someten a espectáculos de esta naturaleza, donde se llevan a rajatabla las consignas de Génova, que no defienden los intereses de los ciudadanos a los que deberían representar».
No obstante, se ha mostrado «seguro» de que, «con independencia del ‘postureo’ que hayan podido tener hoy, todas las comunidades autónomas se van a acoger a esa condonación, incluyendo las del Partido Popular, porque es muy difícil decirle a los ciudadanos que rechazan que se perdone una deuda», ha señalado en declaraciones a los medios.
El consejero de Emiliano García-Page ha explicado que en su intervención en el CPFF ha expresado que «la condonación no resuelve el problema de la financiación», por lo que ha animado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a que presente una metodología que se pueda debatir, «en lugar de pedir tanta información a las comunidades».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
Más Noticias
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Page destaca la seriedad de C-LM en la gestión de los recursos: «Aquí no se lleva dinero nadie y en sobres menos»
- C-LM critica el «postureo» del PP al abandonar el CPFF y cree que todas las CCAA aceptarán al final la quita
- La AIReF calcula que la condonación de deuda ahorrará 15.657 millones en intereses a las CCAA hasta 2030






