
.
Publicado 29 Apr 2025 10:44
TOLEDO 29 Abr. –
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, estima que este miércoles la actividad programada en la sanidad castellanomanchega podrá volver a la normalidad y que incluso este mismo martes podrá haber «alguna actividad» en las gerencias que resultaran menos afectadas por el apagón.
En declaraciones a los medios tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (CECOPI), que ha tenido lugar a primera hora de la mañana de este martes, ha reconocido que aunque «poner una fecha es complicado» para el regreso a una actividad normalizada, sí que ha apuntado que esperan que «mañana –por este miércoles– todo vuelva a la normalidad».
Asimismo, ha detallado que ha habido gerencias en la región que han tenido «muy poco tiempo» para solucionar los problemas derivados del apagón y otras que han tenido más «porque hubo más suerte en la vuelta a la normalidad», por lo que es en esas donde cree que ya este mismo martes habrá actividad programada.
En términos generales, el responsable de la sanidad castellanomanchega ha considerado que «está volviendo todo poquito a poco a la normalidad» y no hay incidencias graves en el sistema sanitario, aunque hay «algún conflicto» con las aplicaciones informáticas.
La que más problemas está dando, ha especificado, es la de Atención Primaria, que está «prácticamente sin funcionar» y está obligando a «utilizar mucho la actividad manual» tal y como se ha hecho en otros momentos en que se ha caído el sistema. «Pero esperemos, porque están trabajando en ello, que se recupere pronto», ha apostillado.
También ha reseñado algún problema en actividad radiológica con alguna resonancia o tac que no funcionan «porque al recuperar la luz no han podido subir la actividad». En todo caso, confía en que estas cuestiones «se van a ir solucionando a lo largo de la mañana».
Sin embargo, ha puesto de manifiesto que los servicios de Urgencias en los hospitales «han funcionado bien» y se ha atendido a 12 personas más durante la noche con oxigenoterapia domiciliaria, además de producirse 17 ingresos en toda la región de este tipo de pacientes.
El consejero ha querido finalizar volviendo a llamar «a la prudencia y la cautela» en la asistencia a los centros sanitarios y no acudir en caso de que no sea «absolutamente necesario».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA






