
.
Publicado 2 Jul 2025 17:49
BRUSELAS/TOLEDO 2 Jul. –
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha avisado desde Bruselas a la Comisión Europea presidida por Ursula Von der Leyen que la Comunidad Autónoma no aceptará «en ningún caso» rebajas en la partida presupuestaria de la Política Agraria Común (PAC) «ni del 15 ni del 20%».
En declaraciones a Europa Press antes de intervenir en el plenario del Comité de las Regiones de Bruselas en el que defenderá la postura de Castilla-La Mancha a 16 días de conocer el marco plurianual propuesto por la Comisión, ha asegurado que ante las «incertidumbres» geopolíticas del momento actual, «la Unión Europea no puede ir en dirección contraria a una estrategia inteligente» que a su juicio pasaría por «garantizar la soberanía alimentaria de 450 millones de europeos».
Algo que solo se consigue con una buena PAC «que garantice que los agricultores se dedican a una actividad que es rentable y que les permite vivir con dignidad».
Se ha mostrado también en contra de la idea de que sean los estados de la Unión Europea los que tengan que decidir cómo se gasta el presupuesto en cada una de sus fronteras, ya que la política debería ser «directa desde la Comisión Europea y dirigida a los agricultores».
«No se puede entregar un cheque a los países y que estos sean los que distribuyan esta cuantía de la manera que consideran. Tampoco admitimos que la PAC esté condicionada al cumplimiento de otros objetivos de país que nada tienen que ver con el sector agrario», ha reivindicado.
Ya en su intervención ante el plenario del Comité de las Regiones, José Manuel Caballero ha aprovechado su turno de palabra para, en presencia del comisario de Agricultura, Cristophe Hansen, elevar la voz y reclamar que el presupuesto de la PAC «se mantenga» y no experimente «un cambio en la dirección contraria».
«No tiene lógica, no tiene sentido, es evidente que el sector agrario es un sector estratégico, nos permite tener independencia, y es un sector que además nos permite defendernos frente a la situación geopolítica tan convulsa que hay en la actualidad», ha abundado.
Al hilo de esto, ha dicho que sería «incomprensible» ver cómo los países de la Unión Europea se han puesto de acuerdo pese a «distintas ideologías» en torno al gasto en defensa y no haga lo mismo en materia agrícola.
Y es que entiende que no sería «lógico» un acuerdo para más armas «y por otro lado no ser capaces» de llegar a acuerdos para blindar una política agraria que «siga beneficiando a los agricultores de la Unión Europea».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Ordenación de Farmacias, brecha salarial o Universidades, próximas nuevas legislaciones en Castilla-La Mancha
- La campaña PAC 2025 registra 582.085 solicitudes con 22,1 millones de hectáreas declaradas, un 0,5% menos
- Lizán asegura que el impacto de la nueva PAC irá más allá de una reducción del 22% del presupuesto
- C-LM reclama el mantenimiento del Pilar 2 en la PAC para impulsar la incorporación juvenil al campo