
C-LM avanza en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible para mantenerse como «referente» en Agenda 2030
Publicado 16 Apr 2025 13:02
TOLEDO 16 Abr. –
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que «la Comunidad sigue liderando y es un referente nacional en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030».
Así lo ha afirmado tras la celebración de la primera Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha de 2025, donde la consejera ha puesto en valor que «somos un modelo a seguir puesto que nuestra región es una de las únicas cinco comunidades que cumple con todos los indicadores», ha informado la Junta en nota de prensa.
Según ha detallado, «tenemos un Plan Estratégico, disponemos de un sistema de gobernanza modélico, contamos con mecanismos participativos con entidades locales, asociaciones, organizaciones y cooperativas, ya hemos realizado informes de progreso y, quizás lo más significativo, el presupuesto de la Junta de Comunidades está alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible».
Como ha señalado Gómez, «no nos queremos quedar aquí y vamos a seguir avanzando en la implantación de un nuevo modelo económico, social y ambientalmente sostenibles impulsando el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda».
Por este motivo, «hemos acordado en la Comisión de seguimiento aprobar un nuevo panel de indicadores armonizado y adaptado al territorio de Castilla-La Mancha que nos va a ofrecer una imagen más detallada de los avances y necesidades que encontramos en nuestras cinco provincias a la hora de la implementación de la Agenda 2030 y para lograrlo vamos a reforzar las alianzas entre las diferentes administraciones, la sociedad civil y el sector privado».
Tras señalar que este nuevo panel recogería «hasta 51 metas nuevas para Castilla-La Mancha», ha indicado que nos «va a permitir además hacer un seguimiento más detallado de políticas y estrategias con los resultados que conoceremos después del verano».
La consejera, tras afirmar que desde el Gobierno regional «vamos a seguir financiando la implantación de la Agenda 2030 con fondos de la Consejería aumentando el presupuesto» ha recordado que el año pasado ya se resolvió una línea de ayudas por importe de 125.000 euros «de las que se han beneficiado 19 entidades locales adheridas a la Red Local 2030 con cantidades subvencionadas por proyecto entre 2.350 y 10.000 euros».
Esta convocatoria está destinada a los ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, y tiene como objetivo «apoyar a las corporaciones para que puedan poner en marcha proyectos que contribuyan a soluciones globales desde la realidad local, generando una transformación a una sociedad más sostenible e inclusiva».
Respecto a la convocatoria para este año, ha adelantado que va a aumentar «notablemente porque va a contar con una financiación de 170.000 euros».
Por otro lado, ha notificado que también se resolvió la convocatoria con ayudas destinadas a la realización de proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, la cuantía total ha sido de 40.000 euros y de la misma se han beneficiado 17 entidades. Este año esta línea contará con el mismo presupuesto.
«En definitiva, como ha recalcado, durante 2024 invertimos 165.000 euros para favorecer la implicación de la ciudadanía castellanomanchega en la difusión y conocimiento de los 17 ODS y de la Agenda 2030, y cara a este 2025, aumentamos a 210.000 euros las partidas, reforzando así el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad», ha finalizado.
Junto a la consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, en la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 también han participado representantes de las diferentes consejerías del Ejecutivo autonómico, de la dirección general de Asuntos Europeos, de los sindicatos, de los grupos conservacionistas, de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE – CEPYME), de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha y de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
Más Noticias
- El Alto Guadiana Mancha recibirá 7,1 millones de euros de fondos Feder para transformar sus 15 municipios
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas






