
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM aumentará en 398 millones el gasto por intereses de su deuda hasta 2028
Publicado 12 Aug 2025 14:51
MADRID/TOLEDO 12 Ago. –
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha previsto que Castilla-La Mancha experimentará una variación en el gasto en intereses de la deuda pública durante los próximos años, con lo que pagará un incremento de 398 millones entre 2022 y 2028.
En concreto, en Castilla y León la variación de los intereses por deuda sufrirán un incremento del 390 por ciento, al pasar de 102 millones en 2022 a una previsión de 500 en 2028. Un incremento progresivo durante los años 2023 con 257 millones de pago de intereses en la Comunidad; 2024 con 298 millones; 2025 con una previsión de 319 y 2027 con 420.
Así se recoge en la nota publicada este martes por Fedea y que ha sido elaborada por los economistas del ‘think tank’ Manuel Díaz y Carmen Marín, en la que se ofrece una previsión del gasto en intereses de las comunidades autónomas durante los próximos años.
Según estos datos, Cataluña tendrá una variación de 1.793 millones de euros en el gasto de intereses de la deuda pública en términos absolutos durante el período entre 2022 y 2028, lo que supone un incremento del 174 por ciento, mientras que el de la Comunidad Valenciana asciende a 1.565 millones, un 433 por ciento.
Le siguen en términos absolutos Andalucía (977 millones de euros y un 257 por ciento); Madrid (824 millones y un 108 por ciento) y Castilla y León (441 millones) con un incremento del 254 por ciento.
A estas cinco primeras les siguen Galicia (408 millones), Castilla-La Mancha (398 millones); Murcia (330 millones), País Vasco (261 millones); Canarias (250 millones); Baleares (237 millones); Aragón (236 millones); Asturias (169 millones); Extremadura (153 millones); Cantabria (56 millones); Navarra (45 millones) y La Rioja (37 millones).
En 2022, el gasto autonómico en intereses registrado por Hacienda ascendió a 3.608 millones de euros, por lo que Fedea estima que, bajo sus supuestos, esa cifra se incrementaría hasta los 11.789 millones de euros en 2028.
«Esto supone más que triplicar los recursos que se dedicaban en 2022 a pagar los intereses de la deuda en las comunidades autónomas», advierte Fedea.
El ‘think tank’ económico lo atribuye a dos factores: el aumento de los tipos de interés al que ya se están enfrentando las haciendas autonómicas y el elevado volumen de deuda pública.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
- Portugal mantiene desplegados a más de 1.700 bomberos en los principales incendios
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Dos detenidos por robar hasta en nueve ocasiones en el Punto Limpio de La Puebla de Montalbán (Toledo)
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- El fuego de Calera y Chozas (Toledo) se complica y pasa a nivel 2, con quince medios y 67 efectivos trabajando
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- El fuego se extiende por España con más de una docena de incendios, la mayoría en CyL con 2.500 desalojados, y Ourense
- El fuego de Calera y Chozas obliga a cortar dos carreteras y se recomienda confinamiento de 5.000 personas
Más Noticias
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- C-LM aumentará en 398 millones el gasto por intereses de su deuda hasta 2028
- Page pide que se aprueben las entregas a cuenta en el Congreso y demanda al PP que no utilice a las CCAA «como rehenes»
- C-LM pide abordar la condonación de su deuda y avisa: sin nueva financiación «corre peligro la prestación de servicios»
- C-LM, entre las CCAA con mayores ratios de deuda respecto a su PIB regional con un 29%, según el Banco de España