
.
Publicado 3 Jul 2025 08:59
López apunta que en breve se darán citas en el nuevo hospital y plantea usar el antiguo para recolocar funcionarios de Agricultura
La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, María Ángeles López, se ha mostrado convencida de que en el corto plazo las políticas implementadas por la Junta de Comunidades para frenar y revertir la despoblación provocarán que el territorio conquense vuelva a superar el umbral de los 200.000 habitantes, que perdió hace casi 20 años.
En una entrevista con Europa Press, asegura López que tras la puesta en marcha de la Ley contra la Despoblación en el año 2021 ya se han incrementado la masa poblacional en 2.500 personas; y aunque no hay más nacimientos que muertes, «sí viene más gente de la que se va, gente que quiere vivir en nuestra provincia y en nuestros pueblos».
«Estamos en condiciones, sabiendo que esto es una carrera de fondo, de superar la cifra», ha confiado López, que apunta que vivir en un pueblo de Cuenca «tiene muchas facilidades», como beneficios en cuanto al IRPF, que en 2014 se llegó a aplicar a más de 11.500 personas por más de 10 millones de euros de ahorro.
Ha querido también destacar otras propuestas con las que revertir la perdida de habitantes, como las ayudas para la adquisición de vivienda, con hasta 10.800 euros para menores de 35 años; o una segunda medida, que alcanza hasta los 60.000 euros de ayuda, para reformar viviendas en pueblos con la vista puesta en ponerlas en alquiler.
Por ello, ha defendido las políticas del Gobierno de Castilla-La Mancha para aplacar el éxodo rural en una provincia, que cuenta con 206 de sus 238 municipios con menos de mil habitantes, una lucha «sujeta en varios pilares como el blindaje de los servicios públicos o apostar por más masa industrial».
Algo que se realiza con medidas como «una fiscalidad diferenciada y facilidades económicas», además de asentarse en otro pilar como «garantizar la movilidad entre los pueblos más pequeños con sus capitales de comarca».
En cuanto al mimbre relacionado con las comunicaciones, ha reparado en la estrategia liderada por la Consejería de Fomento sobre el denominado Transporte Sensible a la Demanda, que tras las primeras experiencias en la provincia apostará ahora por sostenerlo en torno al sector del taxi.
«Estamos trabajando para que, a final de verano, se pueda tener en marcha el Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía y en La Alcarria», un modelo, ha avanzado, que se repetirá «en la Serranía Baja».
María Ángeles López ha hecho referencia a los avances impulsados por el Gobierno castellanomanchego en la provincia de Cuenca en materia educativa en «una apuesta impresionante» asumida en primera persona por el consejero del ramo, el conquense Amador Pastor, «que está haciendo un trabajo extraordinario».
Ha citado, por ejemplo, las 36 escuelas infantiles que operarán en territorio conquense cuando se ultimen los trabajos en la segunda mitad de las mismas, algo que vendrá a «permitir que los pueblos más pequeños mantengan población».
También se está trabajando «en grandes infraestructuras» como terminar los colegios de Valdemembra o de Quintanar del Rey; así como terminar pequeñas obras y actuaciones en otros centros aprovechando el verano.
En esta línea, ha hecho especial mención al colegio de Chillarón, «que está pendiente de iniciar su segunda fase y en pocas fechas habrá noticias».
Sobre la materia, ha hablado de la situación en el colegio de Las Pedroñeras, confiando en que el conflicto con el Ayuntamiento local termine, ya que «tiene que haber luz al final del túnel».
«Si al final el Ayuntamiento no cede, tendremos que buscar la manera. Pero unos niños en edad escolar y unos padres no tienen por qué asumir consecuencias que no le corresponden», asegura López al respecto de la ampliación del centro escolar de este pueblo manchego. «Seremos proactivos y tomaremos medidas si el alcalde no quiere ser colaborativo, pero lo correcto sería trabajar de la mano del Ayuntamiento».
Sobre el ámbito sanitario y la acción del Gobierno regional en la provincia, se ha pronunciado por los avances en el nuevo hospital, que van «extraordinariamente bien», con «la más alta tecnología» iniciando la mudanza.
Avanza en esta línea que muy pronto se dispensarán las primeras citas médicas que serán atendidas en el nuevo centro hospitalario, que empezarán por pruebas radiodiagnósticas y extracciones.
Preguntada por la situación de la parcela y los edificios que quedarán atrás en la Avenida de los Alfares tras la mudanza, ha señalado que «se ha hablado de muchas cosas» para darles uso, si bien ha recordado que la propiedad retornará a manos del Estado, y será una decisión estatal la que se decante por el nuevo uso.
En todo caso, ha desvelado que ha llegado a plantear que alguno de los edificios pueda destinarse a hacer hueco al personal de la Delegación de Agricultura y Desarrollo Sostenible, que actualmente están «muy justos» en el edificio de la calle Colón.
«Entendí que era la oportunidad y que era un buen sitio para reordenar», ha indicado al respecto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
Más Noticias
- Detenidos los padres de un bebé recién nacido por llevárselo del Gregorio Marañón sin consentimiento médico
- Herido grave un trabajador del servicio de recogida de basura de Ferrol tras ser agredido de madrugada
- Herida grave al precipitarse desde 7 metros tras ser agredida por un hombre en la estación de Méndez Álvaro
- Aecid presenta en Barcelona un hospital de campaña para actuar en 72 horas en cualquier lugar del mundo
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid