
C-LM abre la media veda con la vuelta de la caza de la tórtola europea y la regulación específica para la codorniz común
Publicado 20 Aug 2025 11:10
TOLEDO 20 Ago. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, abre, este miércoles 20 de agosto, la media veda 2025 en Castilla-La Mancha, que este año incorpora una novedad histórica: la reanudación de la caza de la tórtola europea tras cuatro años de moratoria por motivos de conservación.
Según informa el Ejecutivo en nota de prensa, esto implica que, sólo los días 23 y 24 de agosto, se podrá cazar el cupo regional, que se sitúa en 18.283 ejemplares en los 279 los cotos que han sido autorizados, los cuales han acreditado capturas históricas y acciones de conservación. La autorización es con el uso obligatorio de la aplicación de precinto digital de caza.
Así lo ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, indicando que la tórtola europea, especie migratoria ligada a entornos agroforestales, sufrió un declive poblacional alarmante en la última década, lo que llevó a la Comisión Europea a suspender su caza en el corredor migratorio occidental entre 2021 y 2024.
«Durante este tiempo, Castilla-La Mancha, junto con el resto de las comunidades autónomas, estableció un cupo cero para la especie. Gracias a los esfuerzos de gestión y conservación, incluyendo mejoras de hábitat, censos poblacionales y planes de gestión adaptativa, la especie se está recuperando, lo que ha permitido reactivar su aprovechamiento cinegético bajo estrictas condiciones de control y sostenibilidad», ha dicho el viceconsejero.
Almodóvar ha señalado que la vuelta de la caza de la tórtola europea es fruto del trabajo conjunto entre la administración, el sector cinegético y las entidades conservacionistas. «Hemos demostrado que la gestión adaptativa y la corresponsabilidad son la clave para compatibilizar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad. Con esta decisión se culmina un largo proceso que nos ha permitido mejorar nuestro conocimiento de la especie y su gestión cinegética», ha afirmado el viceconsejero.
Asimismo, ha destacado el trabajo que han hecho los cazadores en cuanto a las mejoras de hábitat para esta especie, el compromiso de no cazarla los últimos cuatro años y los trabajos de censado de la especie, que nos ha demostrado que las poblaciones de tórtola están mejorando y que, por tanto, podemos seguir gestionándola.
Respecto al resto, la media veda comienza para codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca el día 20 de agosto, finalizando el 15 de septiembre para codorniz común. La paloma torcaz, la paloma bravía y la urraca finalizan el 21 de septiembre.
Se exceptúan las comarcas de Serranía alta de Cuenca y Alcarria baja de Guadalajara para la codorniz común, cuyo periodo es del 27 de agosto al 15 de septiembre. Se recuerda que los días hábiles son jueves, sábados y domingos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Muere un trabajador al caer desde seis metros en un edificio en construcción en el centro de Almería
Sucesos
- La Guardia Civil incauta 25 kilos de cocaína y metanfetamina en un control en Sonseca y detiene a dos personas
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Detenido cuando transportaba un kilo de marihuana en su vehículo en Uceda (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Fallece el hombre herido en la pelea multitudinaria durante las fiestas de San Roque en Reíllo (Cuenca)
- Realizan una primera evaluación de daños tras el incendio de Navalmoralejo y La Estrella
Más Noticias
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- C-LM abre la media veda con la vuelta de la caza de la tórtola europea y la regulación específica para la codorniz común
- Fallece atropellado uno de los ocho ejemplares de lince ibérico liberadas en el Cerrato palentino
- Piden declarar Santuario Marino a la zona del Estrecho para proteger a las orcas residentes
- La mejora de la situación hídrica del Parque de Las Tablas provoca un récord histórico de su censo de aves acuáticas