CASTILLA LA MANCHA.-Borrascas atlánticas dejan esta semana lluvias en norte y oeste, con temperaturas hasta 10ºC más de lo normal en el sur

Publicado 20 Oct 2025 15:25

Ciudades como Murcia, Sevilla, Córdoba o Granada rondarán los 32-34ºC y se esperan noches tropicales a orillas del Mediterráneo

El paso de frentes asociados a borrascas atlánticas dará lugar en los próximos días a lluvias en el oeste y norte de la Península, que en Galicia serán abundantes, mientras que las temperaturas serán altas para la época, hasta 10ºC por encima de lo normal, sobre todo entre el miércoles y el viernes en el sur, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

En el caso de las precipitaciones, podrán extenderse a puntos del centro pero, en principio, la vertiente mediterránea y Baleares quedarán al margen. En cuanto a las temperaturas, en el sur podrían superarse los 32-34ºC e incluso registrar noches tropicales a orillas del Mediterráneo.

Por días, este lunes va a ser una jornada lluviosa en Galicia, comunidades cantábricas, Castilla y León y entorno de los Pirineos. En concreto, las lluvias van a ser abundantes en Galicia, localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sobre todo en la segunda mitad del día. Además, soplará el viento con fuerza.

Lloverá también en áreas del centro, especialmente de montaña y en Cataluña, y no se esperan lluvias o, en todo caso, «serían cuatro gotas en el tercio sur y Baleares», como ha señalado el portavoz. En cuanto a las temperaturas, serán más bajas en general, salvo en el área mediterránea, donde subirán por los vientos del oeste recalentados y ciudades como Málaga o Valencia rondarán los 30ºC.

El martes de nuevo será un día muy lluvioso en Galicia, con chubascos tormentosos y acumulados de precipitación significativos, especialmente en las Rías Baixas. Este día las precipitaciones se extenderán sobre todo a las comunidades cantábricas, Castilla y León, Extremadura, norte de Andalucía y puntos de la zona centro, y quedarán al margen de las lluvias el Mediterráneo. Soplará el viento con fuerza en el tercio norte.

Del Campo ha añadido que las temperaturas subirán ligeramente con «un ambiente muy suave» y rondarán los 28 a 30ºC en el valle del Guadalquivir y en el área mediterránea.

El miércoles será nuevamente una jornada muy lluviosa en Galicia, sobre todo en la mitad oeste de la comunidad, con precipitaciones en otras zonas del tercio norte y del oeste de la Península, que podrán alcanzar el centro y puntos de Andalucía oriental, pero no el Mediterráneo ni Baleares.

Este día, según el portavoz, estará marcado por un «notable aumento de las temperaturas», sobre todo las nocturnas, pero también de las diurnas y no es «descartable incluso que este día se produzcan noches tropicales a orillas del Mediterráneo». Las noches tropicales, como ha recordado Del Campo, son aquellas en las que no se baja de 20ºC.

Además, por el día y por la tarde se superarán los 30-32ºC en zonas del este y del sur peninsular, como Córdoba, Sevilla, Murcia, Valencia o Alicante.

El jueves y viernes serán de nuevo días muy lluviosos en el noroeste peninsular, especialmente en Galicia. También lloverá en las comunidades cantábricas y en Castilla y León, pudiendo extenderse a zonas próximas las precipitaciones y seguirán las temperaturas muy altas para la época, de entre 5 y 10ºC por encima de lo normal en buena parte del país.

Así, en puntos del sur de la Península se podrán alcanzar o superar los 32 a 34ºC en ciudades como Murcia, Sevilla, Córdoba o Granada, con noches tropicales de nuevo a orillas del Mediterráneo.

Del Campo ha avanzado que, aunque todavía hay incertidumbre al respecto, podría haber un descenso térmico de cara al próximo fin de semana, con lluvias en zonas del tercio norte peninsular.

Mientras, la semana en Canarias estará marcada por cielos nubosos y posibilidad de algunas lluvias débiles, sobre todo en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios. De este modo, en el archipiélago se espera un ambiente suave, con mínimas entre 21-23ºC y máximas entre 26-28ºC en zonas costeras.

LLUVIAS DE HASTA 300 L/M2 EN GALICIA Y MÁS DE 30ºC EN MÁLAGA Y MURCIA

Mientras, la predicción de Meteored indica que este domingo se produjo un cambio de patrón meteorológico en España ya que el anticiclón de las islas británicas se ha retirado a la vez que el chorro polar está ganando intensidad, lo que favorecerá la llegada de una sucesión de frentes activos que dejarán lluvias abundantes en varias provincias durante la semana.

En los próximos días, seguirá el paso de profundas borrascas por el Atlántico que arrastrarán hacia España aire subtropical muy húmedo y templado. Además, el viento soplará con fuerza, especialmente en el norte peninsular.

Según los modelos meteorológicos, varios ríos de humedad impactarán contra la Península, reactivando las lluvias en algunas provincias, según Samuel Biener, experto de Meteored. La circulación atlántica persistirá gran parte de la semana aunque, a partir del sábado, el chorro polar presentará ondulaciones que darán lugar a vaguadas, sin descartar del todo la formación de una dana.

En Galicia se esperan los mayores acumulados, con más de 200 litros por metro cuadrado (l/m2) en Pontevedra y puntualmente hasta 300 l/m2, mientras que en Ourense, Lugo y A Coruña se superarán los 100 l/m2.

El modelo europeo prevé lluvias abundantes también en zonas montañosas del oeste de Zamora y Orense, y en el suroeste de Asturias. En algunas comarcas de Burgos podrían alcanzarse registros similares, aunque con mayor incertidumbre. En el Pirineo aragonés y navarro, así como en la Ibérica riojana y soriana, se esperan acumulados superiores a 50-60 l/m2 en las áreas más expuestas al flujo del suroeste.

Se prevé además entre 20 y 30 l/m2 en muchas zonas de Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja, aunque en algunas áreas los valores serán menores por el ‘efecto foehn’, fenómeno meteorológico que provoca que el aire sea más cálido y seco al descender por el lado protegido de una cadena montañosa.

El fin de semana sí podría aumentar la inestabilidad en las comunidades mediterráneas, donde las precipitaciones podrían reactivarse con la llegada de la vaguada y la entrada de vientos del noreste. En Canarias se prevén chaparrones aislados, mientras que en el sur y este peninsular las lluvias serán escasas, como suele ocurrir con los temporales atlánticos.

En cuanto a las temperaturas, podrían superar la media entre 3 y 6 ºC en la vertiente mediterránea. El ‘efecto foehn’ junto a la dorsal que asomará por el sur provocarán máximas de 30 ºC o más entre este martes y el viernes en ciudades como Alicante, Málaga, Murcia y Valencia, e incluso puntualmente en Sevilla y Granada. El descenso térmico comenzará por el norte y se generalizará durante el fin de semana.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad