
Actividades organizadas hoy en Guadalajara por la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha
Publicado 28 Sep 2024 16:18

GUADALAJARA, 28
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, se ha comprometido a que los denominados plenos sociales que tienen lugar en las Cortes de Castilla-La Mancha sean también interpretados a lengua de signos.
Todas las sesiones plenarias del Parlamento regional se interpretan a lengua de signos desde que Bellido asumió la Presidencia de las Cortes, como también lo son los principales actos institucionales.
El compromiso es seguir avanzando en accesibilidad y derechos y que esta interpretación llegue también a aquellos actos con los que se celebran fechan relevantes, tales como el Día para la Erradicación de la Pobreza, el Día de los Derechos de la Infancia o el Día de las Mujeres, por citar algunos ejemplos.
Para Bellido estos avances en accesibilidad no son solo «una cuestión de derechos, de justicia o de solidaridad, que por supuesto que sí, sino que también son la puerta para aprovechar todos los talentos y ponerlos a disposición de la sociedad», ha afirmado, al tiempo que ha añadido que «las personas sordas, sin duda, tienen mucho talento y muchos aportes que realizar».
El presidente del Parlamento regional ha participado en las actividades organizadas hoy en Guadalajara por la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (Fesormancha) y por las entidades que forman parte de la misma.
En concreto, ha asistido a la marcha en la que se reivindicaba la lengua de signos como un derecho de la comunidad sorda y a la posterior concentración frente a la plaza del Ayuntamiento, donde la jornada ha concluido con actuaciones artísticas adaptadas a las personas sordas.
Durante su intervención en el acto, Bellido ha celebrado la modificación de la Constitución española para eliminar del texto la palabra disminuido y sustituirla por personas con discapacidad y ha recordado que la próxima reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha incluirá también ese cambio, «para así poder seguir avanzando en autonomía, derechos, accesibilidad, igualdad y justicia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA, TOLEDO
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil